Fotografía: Redacción Huellas de México
Compartir

Ciudad de México, 8 de noviembre de 2024. En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó temas clave de la agenda nacional e internacional. Desde cuestionamientos al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) hasta los desafíos de la relación con Estados Unidos y la participación de México en la próxima cumbre del G20, la mandataria expuso los retos y prioridades de su gobierno.

Fotografía: Gabinete de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo

Cuestionamientos al INE: más recursos que para programas sociales
Fotografía: Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

Sheinbaum cuestionó el presupuesto solicitado por el INE para 2025, señalando que supera en más de 35 millones de pesos el gasto del año anterior, lo cual calificó como excesivo en comparación con lo destinado a programas sociales como Sembrando Vida o Jóvenes Construyendo el Futuro.
Fotografía: INE vía X

Si no hay campañas ni financiamiento a partidos en este año electoral, ¿por qué este aumento? Esto es algo que el Poder Legislativo debe analizar con seriedad”, indicó.

Además, la presidenta recordó que, como parte de las reformas impulsadas, el Poder Judicial verá reducidos los sueldos de los altos funcionarios a partir del próximo año, un cambio que, aseguró, es necesario para una redistribución justa de los recursos públicos.

Relación México-Estados Unidos: “Donde haya problemas, los vamos a afrontar”

Al ser cuestionada sobre la relación con Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, Sheinbaum reconoció los desafíos, pero destacó la importancia de seguir trabajando en conjunto por la paz y el bienestar de ambas naciones.

Fotografía: José Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores

“Tenemos grupos de trabajo que han venido colaborando en temas clave como inversiones y revisión de tratados. Donde haya problemas, los vamos a afrontar con dedicación y estrategias claras”, afirmó.

Fotografía: Dr. José Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores

México en el G20: orgullo por la potencia cultural nacional

De cara a la reunión del G20 en Brasil, Sheinbaum enfatizó el papel de México como una potencia cultural y soberana.

Representar a nuestro país en este foro es una oportunidad para mostrar nuestra riqueza cultural y nuestra visión de desarrollo social. Vamos con orgullo a hablar de nuestra soberanía y de lo que representa nuestro proyecto”, señaló.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, confirmó que la presidenta participará en dos plenarias: una sobre lucha contra el hambre y la pobreza, y otra sobre la reforma de las instituciones de gobernanza global. Asimismo, sostendrá reuniones bilaterales con líderes de distintas naciones.

Llamada con Trump: diálogo cordial y tema fronterizo en la agenda

Sheinbaum reveló detalles de su reciente conversación con Donald Trump, describiéndola como “muy cordial”. La llamada, que comenzó con intercambios de felicitaciones, abordó temas como la frontera México-Estados Unidos y la cooperación bilateral. Trump aprovechó para enviar saludos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, destacando la buena relación que mantuvieron durante su gestión.

Fotografía: Especial

Suave Patria: México destaca con jóvenes talentosos

En la sección Suave Patria de la conferencia, se presentó una cápsula que celebró el logro de Ángela Olazarán Laureano, estudiante originaria de Papantla, Veracruz, quien recientemente ganó el Chegg.org Global Student Prize 2024. Este prestigioso reconocimiento, considerado el “Nobel de los estudiantes”, destaca a jóvenes que han transformado sus comunidades a través de la educación y el liderazgo.

Sheinbaum aplaudió su esfuerzo, calificándola como un orgullo nacional:

Ángela representa la fuerza y el talento de la juventud mexicana. Es un ejemplo de que con compromiso y dedicación podemos trascender fronteras”.

Fotografía: Ángela Olazarán Laureano, estudiante originaria de Papantla, Veracruz, ganó el Chegg.org Global Student Prize 2024

El Buen Fin y perspectivas económicas

Fotografía: Buen Fin del 15 al 18 de noviembre del 2024

En el plano nacional, Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, informó que se espera una derrama económica de 165 mil millones de pesos durante El Buen Fin, un 10% más que el año anterior. Sheinbaum destacó la importancia de promover productos hechos en México para fortalecer la economía local.
Fotografía: Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, informó que se espera una derrama económica de 165 mil millones de pesos durante El Buen Fin, un 10% más que el año anterior

Con una agenda cargada y mensajes contundentes, la presidenta dejó claro que su administración sigue enfocada en resolver las problemáticas internas mientras posiciona a México en el escenario global como un país soberano, culturalmente rico y con visión de futuro.
Fotografía: Gulmaro Juárez, encargado de la sección de “Suave Patria” cada viernes en las mañanera del pueblo


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *