Fotografía: Archivo
Compartir

Ciudad de México, 5 de noviembre. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está a punto de culminar la intensa discusión sobre la constitucionalidad del decreto de reforma al Poder Judicial. Este martes, las ministras y ministros votarán el proyecto presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que aborda una acción de inconstitucionalidad promovida por partidos políticos de oposición.

El contenido de la reforma ha generado un fuerte debate, ya que prohíbe a ciudadanos y partidos políticos promover amparos, acciones de inconstitucionalidad o controversias contra cualquier iniciativa legislativa que se apruebe. Esta medida ha sido vista por algunos sectores como una limitación al derecho de defensa ante el Estado, mientras que otros argumentan que busca proteger la estabilidad de las reformas estructurales.

En la sesión de este martes, la SCJN desestimó por unanimidad las acciones de inconstitucionalidad presentadas por la oposición, reafirmando la validez de la reforma judicial. No obstante, el fallo no estuvo exento de críticas y se destacó la importancia de contar con al menos ocho votos para obtener una mayoría calificada en decisiones de gran relevancia.

El resultado de esta votación marca un momento clave para el Poder Judicial en México, definiendo un nuevo límite en las capacidades de ciudadanos y partidos para intervenir judicialmente en contra de leyes aprobadas por el Congreso.

Este desenlace reafirma la dirección que ha tomado la SCJN y subraya la fortaleza de la actual mayoría en la corte, lo que seguirá siendo objeto de análisis en los próximos días por expertos y actores políticos.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *