Fotografía: Redacción Huellas de México
Compartir

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó la noche de este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de la reforma de supremacía constitucional, con la que se busca que las reformas y adiciones a la Constitución Federal sean inimpugnables, reforzando así su autoridad y estabilidad.

El decreto modifica el primer párrafo de la fracción II del artículo 107 y añade un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución. Con esta medida, se establece que las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad no procederán en contra de las reformas o adiciones realizadas a la Constitución.


El nuevo párrafo del artículo 105 señala: “Son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta Constitución.” Mientras que el artículo 107 ahora dispone: “Las sentencias que se pronuncien en los juicios de amparo sólo se ocuparán de personas quejosas que lo hubieren solicitado, limitándose a ampararlas y protegerlas, si procediere, en el caso especial sobre el que verse la demanda. Tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las sentencias que se dicten fijarán efectos generales. No procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a esta Constitución.”

La publicación en el DOF se llevó a cabo tras la aprobación de la reforma por la Cámara de Diputados, la cual ocurrió el miércoles, poco después de las 20:30 horas. Este hecho propició una reacción inmediata por parte de los Congresos locales de diversas entidades, que comenzaron a sesionar para validar la propuesta.

Finalmente, este jueves, minutos antes de las 13:00 horas, la reforma fue aprobada por la mayoría de los Congresos locales, logrando el respaldo de 17 de las 32 entidades del país. Posteriormente, la Cámara de Diputados y el Senado de la República declararon la constitucionalidad de la reforma, consolidando así un nuevo marco legal que blinda las reformas constitucionales y fortalece la supremacía de la Constitución en México.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *