Fotografía: Especial
Compartir

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado luz verde a los Proyectos Específicos para el “Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”. Estos proyectos, aprobados por un monto de 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos, serán incluidos en la Cartera Institucional de Proyectos (CIP) y formarán parte de las bases del Anteproyecto de Presupuesto del INE para el ejercicio fiscal 2025.

Este proceso electoral extraordinario, que se realizará el 1 de junio de 2025, contempla la elección de todos los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las magistraturas vacantes de la Sala Superior, la totalidad de Magistradas y Magistrados de salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, y la mitad de los cargos de Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito.

El INE tiene la responsabilidad de planificar y prever proyectos específicos que aseguren unos comicios ordenados y eficientes, en concordancia con el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación establecido en la controversia constitucional 203/2020. Estos proyectos se han diseñado bajo los principios del Plan Estratégico del INE 2016-2026 y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, respetando criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, transparencia y equidad de género.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *