Fotografía: Redacción Huellas de México
Compartir

Sheinbaum impulsa cambios históricos: Pemex y CFE regresan al control del pueblo, y se fortalece el rol estatal en el transporte ferroviario

Reforma Energética y Retorno de Pemex y CFE al Estado

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el regreso de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) bajo control estatal, destacando que esta reforma devuelve al pueblo de México el manejo de sus recursos estratégicos. Sheinbaum enfatizó que, aunque se ha revertido una parte de la reforma energética de 2013, aún se permitirá la inversión privada bajo regulación estricta. La secretaria de Energía, Luz Elena González, subrayó que este cambio garantiza servicios públicos esenciales y marca un avance hacia una administración más austera y eficiente.

Fotografía: Luz Elena González, secretaria de energía

Prioridad al Transporte Ferroviario

Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, presentó la Reforma de Ferrocarriles, que ahora establece la operación estatal de trenes en vías férreas. La reforma prioriza el transporte de pasajeros y fija la meta de construir 3 mil km de nuevas vías férreas en el país. Lajous explicó que el nuevo texto constitucional ratifica la importancia estatal de la comunicación vía satélite y las vías férreas, señalando que este esfuerzo beneficiará a ciudadanos y mejorará el transporte de carga.
Fotografía: Andrés Lajous, Director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario
Transparencia y Reforma de Organismos Autónomos

En la búsqueda de una administración más transparente, Sheinbaum informó sobre la posibilidad de reformar organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Señaló que se está considerando una reestructuración para asegurar la independencia técnica y evitar la corrupción. La mandataria afirmó que la transparencia será una prioridad y será garantizada mediante la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.

Conflicto de Intereses en la Suprema Corte

Durante la conferencia, Sheinbaum cuestionó el papel de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la resolución de reformas constitucionales, destacando que deberían abstenerse de intervenir en estos asuntos para evitar conflictos de interés. Al referirse a las recientes renuncias en la SCJN, la presidenta defendió que la Corte no tiene la facultad para legislar en reformas constitucionales, subrayando que cualquier cambio debe responder a la voluntad del pueblo.

Disculpas Históricas y “Detector de Mentiras”

La presidenta expresó su respeto por las disculpas públicas ofrecidas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el rey Carlos III del Reino Unido por atrocidades históricas cometidas por sus países. Sin embargo, criticó que España no haya hecho un gesto similar. En otro anuncio, Miguel Ángel Elorza, coordinador de Infodemia, presentó una nueva sección llamada “Detector de Mentiras”, diseñada para combatir la desinformación y fortalecer la credibilidad de la información oficial.

Fotografía: Miguel Ángel Elorza, encargado del “Detector de Mentiras”

Seguridad y Estado de Derecho

En respuesta a declaraciones recientes del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, sobre la detención de Ismael “Mayo” Zambada, Sheinbaum destacó que la investigación corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR). Reiteró que la soberanía y el estado de derecho son esenciales en cualquier operación de este tipo y que, aunque mantiene una relación de respeto y diálogo con el embajador, siempre exigirá el cumplimiento de las leyes y normas internacionales.

Compromiso con la Soberanía Energética y el Medio Ambiente

Sheinbaum cerró con la promesa de presentar próximamente el Plan Nacional para la Generación de Energía, que incluye el desarrollo de plantas generadoras de energía limpia, como las turbinas hidroeléctricas, las cuales producen electricidad sin contaminantes.

Fotografía: Soberanía energética

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *