Fotografía: DIANA LAURA RIOS LAZCANO/ Ensamble de Metales de la Banda de Música del Estado de Oaxaca
Compartir

El Ensamble de Metales de la Banda de Música del Estado de Oaxaca dejó huella en el Festival Internacional Cervantino, al presentar una interpretación impregnada de la esencia cultural oaxaqueña en el histórico Templo de la Compañía de Jesús, Oratorio de San Felipe Neri. Dirigidos por el maestro Diego Esequiel Calderón Contreras, el ensamble ofreció un repertorio cuidadosamente seleccionado que fusionó música renacentista, clásica y tradicional de Oaxaca, transportando al público por un viaje sonoro inigualable.

Integrado por destacados músicos como Diódoro Martínez Juan, Daniel Colmenares Limeta y Alejandro Hernández Morales en las trompetas, el ensamble también incluyó corno, trombones, barítono, tuba y percusiones, con un equipo de apoyo que destacó por su compromiso en cada presentación. Bajo la dirección de Calderón Contreras, trombonista egresado del Conservatorio Nacional de Música y originario de Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca, el grupo demostró una maestría interpretativa que evocó tanto la solemnidad de las marchas fúnebres como la vivacidad del fandango y las danzas oaxaqueñas.

El programa incluyó piezas de grandes compositores, como el renacentista Tylman Susato y Johann Sebastian Bach, cuya música fue hábilmente adaptada para la ocasión, así como una muestra de compositores oaxaqueños que enaltecieron la riqueza cultural de la región, tales como Macedonio Alcalá, Sabino Reyes y Juan Matías. Cada interpretación fue un homenaje a la herencia musical oaxaqueña, culminando con “Dios Nunca Muere”, que arrancó aplausos de pie de los asistentes.

El Ensamble de Metales ha recorrido algunos de los escenarios más emblemáticos de Oaxaca, como el Zócalo de la ciudad, el Teatro Macedonio Alcalá y la Plaza de la Danza, llevando con orgullo su misión de difundir la música en diversos estilos y géneros. En esta edición del Cervantino, reafirmaron su compromiso de difundir las raíces de su tierra y de acercar al público a la cultura oaxaqueña, una labor que en cada nota transmite el sentir de su pueblo.

Con su participación, el Ensamble de Metales de Oaxaca no solo demostró el talento y la formación de sus integrantes, sino también la importancia de mantener viva una tradición musical que se enriquece con el tiempo.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *