Fotografía: Edna Vega titular de la SEDATU, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Cosío
Compartir

Créditos sin intereses y pagos accesibles para familias vulnerables en el estado

Hoy, en presencia de la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo; el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, se dio el arranque formal del programa ‘Vivienda para el Bienestar’ en el estado. Este proyecto tiene como meta construir 34,500 viviendas para familias en situación de vulnerabilidad, con un enfoque en aquellas que no son derechohabientes de programas de vivienda tradicionales.

Durante el evento, la presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de iniciar este proyecto en Baja California Sur, una región con contrastes económicos marcados.

El desarrollo debe reflejar una prosperidad compartida, por el bien de todos y, primero, para quienes más lo necesitan. En Los Cabos, donde el turismo y la inversión florecen, debemos también priorizar a los trabajadores y sus familias, quienes merecen condiciones de vida dignas”, declaró Sheinbaum.

Edna Vega explicó que el programa está dirigido a familias sin acceso a prestaciones de vivienda y, en particular, a las que enfrentan condiciones de precariedad. Con este programa, el gobierno busca transformar la vivienda de una mercancía a un derecho humano fundamental.

Una de las características más destacadas del programa es el financiamiento accesible a través de la Financiera del Bienestar, con créditos a una tasa de interés del 0% y pagos que no superarán el 30% del ingreso familiar. Además, los beneficiarios podrán liquidar el préstamo en varios años, garantizando así condiciones de pago justas para las personas de bajos ingresos.

Para asegurar el éxito de este proyecto, Sedatu firmó un convenio con los presidentes municipales de Baja California Sur, garantizando las condiciones necesarias para la construcción y mejoramiento de viviendas. Los diseños de las casas también contemplan que al menos el 60% de cada terreno esté destinado a áreas libres, con el objetivo de ofrecer espacios habitables y dignos para todas las familias.

Con ‘Vivienda para el Bienestar’, el gobierno reafirma su compromiso de combatir la desigualdad y atender a las comunidades vulnerables, impulsando una política de desarrollo que se traduzca en bienestar y justicia social para los sectores más necesitados del país.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *