La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a los jueces y magistrados que, a pesar de estar en paro, continúan ofreciendo conferencias matutinas y percibiendo salarios financiados por los impuestos de los mexicanos. Durante un evento reciente, Sheinbaum reconoció que las conferencias forman parte de su derecho a la libertad de expresión, pero planteó dudas sobre la legitimidad de estas acciones mientras miles de casos judiciales permanecen detenidos.
Valdría la pena saber por qué, si están en paro, siguen cobrando sus salarios”, expresó Sheinbaum.
“Son más de 13,000 casos que están detenidos. ¿Por qué algunos casos sí los tratan y otros no? Y más importante aún, ¿por qué siguen percibiendo su salario si están en paro?”
La presidenta también hizo una comparación con los trabajadores en huelga, subrayando que, según la Ley Federal del Trabajo, cuando un trabajador se va a huelga, no recibe su salario.
Sería muy bueno que los jueces y magistrados le respondieran al pueblo de México, porque ellos reciben su salario de los impuestos de los ciudadanos. Tienen derecho a realizar conferencias, pero deberían explicar su postura.”
El paro judicial ha generado un debate en torno a la continuidad del salario de los magistrados y el manejo de ciertos casos prioritarios, mientras miles de otros se encuentran en pausa, afectando la justicia en el país.