Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, designó a Carlos Cervantes Godoy como el nuevo Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), con el encargo de revitalizar, proteger y asegurar la zona más emblemática de la capital.
Cervantes Godoy, sobrino de la Fiscal General Ernestina Godoy, tiene una amplia experiencia en áreas de gobernabilidad, seguridad y protección civil. A lo largo de su carrera ha ocupado puestos clave en alcaldías como Iztapalapa y Azcapotzalco, y su trayectoria incluye una gestión como diputado en la Segunda Legislatura del Congreso de la Ciudad de México.
Entre sus principales tareas, se destaca la de coordinarse con la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para reforzar la seguridad en el Centro Histórico, una de las zonas más transitadas y turísticas de la capital. Además, deberá establecer un diálogo inmediato con los sectores económicos y trabajar en el ordenamiento del comercio en el área, preservando el patrimonio monumental y artístico del lugar.
Clara Brugada subrayó la importancia de este nombramiento: “Carlos Cervantes Godoy tiene una vasta experiencia como servidor público en temas de gobernabilidad. Hoy asume una gran responsabilidad: la de asegurar el bienestar de quienes viven, trabajan y transitan por el Centro Histórico”, comentó la jefa de Gobierno durante la presentación.
Entre sus retos inmediatos se encuentra fortalecer la seguridad en una de las zonas más críticas de la ciudad, ordenando el comercio informal y mejorando la infraestructura, siempre en coordinación con autoridades locales y federales.
Cervantes Godoy ha ocupado diversos cargos públicos: fue director general de Gobierno y Protección Ciudadana en la Alcaldía Iztapalapa, y director de Protección Civil en Azcapotzalco. Además, tiene formación académica destacada, con una licenciatura en Derecho, una maestría en Derecho Penal y Procesal, una licenciatura en Administración y una maestría en Gestión Pública. Actualmente, estudia un doctorado en Ciencias Políticas, demostrando su compromiso con la mejora de la gobernanza en la capital.
Con su perfil, se espera que el Centro Histórico no solo reciba un impulso en términos de seguridad, sino que también se beneficie de una visión estratégica para el desarrollo social, cultural y económico.