La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, confirmó que los panteones de la demarcación se encuentran preparados para recibir a miles de visitantes en la celebración del Día de Muertos. Este evento, que es Patrimonio Cultural Intangible de México, combina la cosmovisión prehispánica con las tradiciones religiosas, consolidando a Iztapalapa y al país como un referente cultural a nivel mundial.
Panteones de Iztapalapa listos para la conmemoración del Día de Muertos
Con el objetivo de garantizar instalaciones dignas, personal de Obras de las 13 Direcciones Territoriales de la alcaldía ha trabajado arduamente en la limpieza y acondicionamiento de los cementerios General de Iztapalapa, San Nicolás Tolentino y San Lorenzo Tezonco. Las labores incluyen poda, limpieza, mejoras en la iluminación, pavimentación y balizamiento, asegurando que los visitantes cuenten con servicios adecuados para rendir homenaje a sus seres queridos.
Adicionalmente, se ha brindado apoyo a los panteones comunitarios para el retiro de desechos, reforzando el compromiso de la alcaldía con mantener los espacios en condiciones óptimas para las festividades del 1 y 2 de noviembre.
Una tradición de encuentro y reflexión
Cada año, miles de personas acuden a los cementerios de Iztapalapa para recordar a sus difuntos con música, comida y flores. Esta tradicional visita no solo es un momento de homenaje, sino también una ocasión para reflexionar y revivir los recuerdos de quienes ya no están, compartiendo en familia un espacio de paz y conexión con el pasado.
Aleida Alavez destacó que la preparación de los panteones para estas fechas no solo es una cuestión logística, sino un acto de respeto hacia una de las tradiciones más profundas y representativas de la identidad cultural mexicana.