Fotografía: The Nobel Prize
Compartir

La Real Academia Sueca de Ciencias ha otorgado el Premio Nobel de Física 2024 a John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton por sus descubrimientos e invenciones fundamentales que han permitido el avance del aprendizaje automático a través de redes neuronales artificiales.

John Hopfield, reconocido por desarrollar una estructura capaz de almacenar y reconstruir información, ha sido clave en la evolución de la inteligencia artificial. Por su parte, Geoffrey Hinton ha revolucionado el campo al crear un método que permite a las máquinas descubrir, de manera autónoma, propiedades en los datos. Este enfoque ha sido fundamental en el desarrollo de las grandes redes neuronales artificiales que actualmente impulsan tecnologías en diversos campos, desde la medicina hasta el transporte.


Aunque las computadoras no pueden pensar como los humanos, los avances logrados por estos dos científicos han permitido que las máquinas puedan imitar funciones cognitivas básicas, como la memoria y el aprendizaje. Sus innovaciones se basan en conceptos y métodos de la física, que han sido aplicados para procesar información de manera eficiente y precisa.

Este premio resalta la importancia de las contribuciones de Hopfield y Hinton al transformar cómo las máquinas procesan datos, abriendo nuevas posibilidades en la ciencia y la tecnología que redefinirán el futuro.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *