Favorita: ESPECIAL
Compartir

Ciudad de México, 5 de octubre de 2024 – Ifigenia Martínez, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y una de las figuras más influyentes en la política y economía de México, falleció hoy a los 94 años. La economista y legisladora se destacó no solo por su rol político, sino también por ser la primera mujer en entregar la banda presidencial, acción que realizó el pasado 1 de octubre a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Trayectoria política y académica

Martínez fue una pionera en múltiples frentes. Fue tres veces diputada federal y dos veces senadora, además de tener una destacada carrera académica. Obtuvo su licenciatura en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y se convirtió en la primera mexicana en obtener un posgrado en Economía en la prestigiosa Universidad de Harvard.

Su participación en la fundación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) a mediados del siglo XX marcó el inicio de su larga carrera en la arena política y económica, donde se distinguió como una ferviente defensora de los derechos económicos y sociales de la región.

Defensora de la autonomía universitaria

Durante el movimiento estudiantil de 1968, Martínez jugó un papel clave en la defensa de la autonomía de la UNAM y condenó la invasión militar a Ciudad Universitaria. Su compromiso con los principios democráticos y la libertad de expresión la posicionaron como una voz respetada en momentos de gran tensión en el país.

Líder en la Cámara de Diputados

En su más reciente rol, Martínez se desempeñaba como presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, cargo que asumió durante el primer año de la sexagésima sexta Legislatura. Desde esa posición, abogó por la inclusión y la participación equitativa en la vida política de México. Además de su labor legislativa, fungió como embajadora de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo que añadió un componente diplomático a su ya vasta trayectoria.

Un legado que perdura

La muerte de Ifigenia Martínez deja un vacío en la política mexicana. Nacida el 16 de junio de 1925 en la Ciudad de México, su vida fue un testimonio de dedicación al servicio público, la educación y los derechos humanos. Su influencia se extendió más allá de las fronteras nacionales, como una de las voces latinoamericanas más reconocidas en la Cepal y como embajadora ante la ONU.

El legado de Martínez no solo se mantendrá en los anales de la política mexicana, sino también en las futuras generaciones que continuarán luchando por los ideales de justicia, igualdad y autonomía que ella defendió a lo largo de su vida.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *