Fotografía: Cuenta de X de la senadora Ernestina Godoy
Compartir

En una decisión tomada a puerta cerrada, el Congreso Nacional de Morena eligió a Luisa María Alcalde como la nueva presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido. Alcalde, quien anteriormente ocupó el cargo de secretaria de Gobernación, encabezará el movimiento tras la salida de Mario Delgado, quien se unirá al gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum como secretario de Educación Pública.

Uno de los nombramientos más destacados fue el de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue electo como Secretario de Organización del partido. La Secretaría General quedará a cargo de Carolina Rangel, mientras que Iván Herrera será el nuevo secretario de Finanzas, luego de ser propuesto por Luisa María Alcalde.

Alcalde Luján, al asumir la dirigencia del partido, expresó su compromiso con la consolidación de Morena como una herramienta política que perdure en el tiempo. Aseguró que Morena no es solo un partido, sino un movimiento auténtico que representa la lucha por la justicia, la democracia y los derechos de la ciudadanía. “Morena debe mantenerse fiel a sus ideales y no alejarse de la gente”, subrayó, haciendo un llamado a preservar la mística que ha caracterizado al movimiento desde su fundación en 2013.

La nueva presidenta del partido recordó la importancia de que Morena continúe promoviendo la participación popular y el debate, para evitar caer en las prácticas de otros partidos políticos que, según ella, se han alejado de sus principios.

¿Quién es Luisa María Alcalde?

Luisa María Alcalde es una de las fundadoras de Morena y tiene una trayectoria política destacada. Fue diputada federal y se desempeñó como secretaria del Trabajo y Previsión Social, donde impulsó programas clave del actual gobierno, como Jóvenes Construyendo el Futuro. Además, lideró la implementación de la reforma laboral y supervisó aspectos relevantes del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Su cercanía con López Obrador proviene de la relación entre sus padres y el mandatario, consolidando así su papel en la política nacional y, ahora, al frente de Morena.

Con estos cambios, Morena se prepara para enfrentar los próximos retos electorales y continuar como una de las fuerzas políticas más importantes de México.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *