Mario Alexander Gámez Cuevas, alias “El Piyi”, presunto jefe de sicarios de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, fue trasladado a la Ciudad de México tras su captura en un operativo realizado al noroeste de Culiacán. Este sujeto, señalado como un importante generador de violencia en Sinaloa, fue aprehendido gracias a una operación coordinada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la que participaron unidades terrestres y aéreas.
A pesar de su alto rango dentro de la estructura criminal de Los Chapitos, “El Piyi” había mantenido un bajo perfil, evitando ser fotografiado públicamente. La poca información sobre su historial delictivo circulaba principalmente en narcocorridos, donde se mencionaba su vínculo directo con la protección de Iván Archivaldo Guzmán, uno de los líderes de esta facción del Cártel de Sinaloa.
Tras su captura, “El Piyi” fue trasladado de Culiacán al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y posteriormente llevado a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (FEMDO). Esta instancia, adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR), es responsable de investigar los delitos relacionados con la delincuencia organizada a nivel federal.
El edificio de la FEMDO, ubicado en Avenida Paseo de la Reforma 75, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, cuenta con estrictas medidas de seguridad. Está rodeado por un muro con barrotes grises que impide la visibilidad y el acceso al público. Generalmente custodiado por la policía capitalina, este recinto refuerza su seguridad con agentes de las Fuerzas Armadas o la Guardia Nacional cuando se resguarda a criminales de alto perfil, como en el caso de “El Piyi”.
La captura de “El Piyi” es parte de una estrategia federal para debilitar las estructuras del Cártel de Sinaloa, en medio de una escalada de violencia entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza. Además de “El Piyi”, otras figuras notorias del crimen organizado han pasado por la FEMDO, como Antonio Oseguera Cervantes (“Tony Montana”) y Ovidio Guzmán López (“El Ratón”).
El siguiente paso en el proceso judicial de “El Piyi” será la determinación de la legalidad de su captura por parte de un juez federal, quien decidirá su estatus legal y su posible traslado a un centro de reclusión.