El Paso, Texas – Una jueza federal de El Paso, Texas, ha negado la solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos para trasladar a Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, a Nueva York. El objetivo era que enfrentara cargos en la misma corte de Brooklyn que condenó a cadena perpetua a su ex socio, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Kathleen Cardone, jueza de la Corte del Distrito Oeste de Texas, rechazó este miércoles la petición de realizar una audiencia inicial para Zambada García en la Corte del Distrito Este de Nueva York. Afirmó que los cargos que enfrenta en Texas no son menos importantes que los de Nueva York y que no existen precedentes o normas que la obliguen a priorizar el traslado.
“En ambos casos, tanto en Nueva York como en Texas, Zambada está acusado de narcotráfico, posesión ilegal de armas, lavado de dinero y manejo de una empresa criminal continua. Sin embargo, solo en Texas se le acusa de ordenar el asesinato de cuatro víctimas identificadas”, explicó la jueza.
Cardone enfatizó que estos homicidios reflejan un impacto grave en la comunidad de El Paso, lo que hace que los cargos en Texas tengan un peso particular.
Conflicto entre fiscales
La decisión de la jueza Cardone pone en evidencia la falta de coordinación entre los fiscales federales de Texas y Nueva York. Tras la captura de Zambada el pasado 25 de julio, no fue enviado de inmediato a Nueva York, sino que se presentó ante la corte de El Paso, donde ya enfrentaba un proceso judicial.
“La decisión de qué orden de aprehensión ejecutar cuando Zambada fue capturado quedó a discreción del gobierno. En este caso, se decidió ejecutar la orden del Distrito Oeste de Texas”, aclaró la jueza.
Opciones para el traslado
A pesar de este revés, el Departamento de Justicia aún cuenta con opciones para forzar el traslado de “El Mayo” a Nueva York. Entre ellas se encuentra la posibilidad de retirar los cargos en Texas o iniciar un procedimiento especial ante la corte de Brooklyn para que un juez de esa ciudad ordene su traslado por el Servicio de Alguaciles Federales.
Sin embargo, la jueza advirtió que cualquier intento de mover el caso a Nueva York tomará tiempo, y Zambada mantiene el derecho de oponerse, tal como lo hizo el pasado 23 de agosto al rechazar el traslado.
Actualmente, Zambada y otras 23 personas enfrentan en Texas cargos por narcotráfico, lavado de dinero, posesión de armas, crímenes violentos y homicidios relacionados con una organización criminal.
Beneficios de un juicio en Nueva York
Para el Departamento de Justicia, llevar a “El Mayo” a Nueva York tendría claras ventajas. El juez Brian Cogan, quien presidió el juicio de “El Chapo”, ya tiene amplio conocimiento del caso y se cuenta con la experiencia logística para manejar testigos y jurados en un proceso de esta magnitud.
La acusación en Nueva York incluye 17 cargos, entre ellos el tráfico de más de 250 toneladas de cocaína y otros narcóticos como fentanilo, metanfetaminas, heroína y mariguana. También se le acusa de conspiración para cometer homicidios y dirigir una organización criminal desde 1989 hasta enero de 2024.
El futuro de Ismael “El Mayo” Zambada sigue siendo incierto, mientras se mantiene el enfrentamiento legal sobre dónde será juzgado finalmente.