La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha anunciado la expulsión de siete estudiantes, quienes participaron en la ocupación ilegal de diversas instalaciones dentro de Ciudad Universitaria entre el 24 de mayo y el 25 de julio de este año. Durante este período, se reportaron daños graves al patrimonio universitario, incluyendo la vandalización y destrucción de inmuebles y mobiliario, así como el robo de múltiples documentos.
Los estudiantes expulsados, cuya identidad se mantiene protegida para no afectar los procedimientos legales, pertenecían a las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Políticas y Sociales, a los planteles de Estudios Superiores Iztacala y Aragón, y a la Escuela Nacional de Trabajo Social. La notificación fue realizada por las oficinas jurídicas de la UNAM, y los casos han sido remitidos al Tribunal Universitario, que se encargará de llevar a cabo los procedimientos disciplinarios conforme a la legislación universitaria, respetando los derechos constitucionales de los implicados.
El incidente comenzó el 24 de mayo, cuando los estudiantes ingresaron de manera violenta a la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, desalojando al personal y ocupando ilegalmente las oficinas. Durante los dos meses de ocupación, los responsables extendieron su control a otras áreas cercanas, como la Dirección General de Presupuesto y la sede de los Consejos Académicos de Área.
Los daños causados fueron extensos, incluyendo pintas, boquetes en muros y plafones, destrucción de puertas, ventanas y cámaras de seguridad, así como el saqueo de archiveros y la sustracción de documentos oficiales.
La UNAM ha reiterado su firme postura de no tolerar conductas que atenten contra el quehacer universitario y el patrimonio que la sociedad mexicana ha confiado a esta institución.
📸: Facultad de Ciencias UNAM, a través de X
El CCH difundió la siguientes imágenes de la Dirección General 👇🏻 pic.twitter.com/NPSpzSC2fi
— Facultad de Ciencias UNAM (@fciencias) August 1, 2024