Clara Brugada y Caty Monreal
Compartir

Durante su más reciente gira de agradecimiento, ahora en la Alcaldía Cuauhtémoc, la futura jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó la relevancia de esta demarcación como un pilar de su próxima administración. Aunque la Cuauhtémoc se encuentra en un proceso de impugnación, Clara aseguró que su gobierno acatará lo que determinen los tribunales.

Jefa de Gobierno electa Clara Brugada

Por su parte, durante su intervención para dar la bienvendia a Clara Brugada, Caty Monrreal enfatizó que “la lucha sigue y que no se permitirá que los intereses conservadores siembren odio y división en la alcaldía” e hizo un llamando a la unidad de todos los sectores de la Cuauhtémoc para consolidar la «Cuarta Transformación».

Clara Brugada y Caty Monreal

En un emotivo mensaje dirigido a los habitantes de la demarcación, Monrreal agradeció personalmente el apoyo de las más de 154,000 personas que votaron por ella y la coalición que representa y reafirmó su postura contra la gentrificación, señalando que su lucha se centrará en evitar que la Cuauhtémoc se convierta en un «bastión de inmobiliarias corruptas».

Caty Monreal

La Cuauhtémoc será la más iluminada

Uno de los ejes centrales de su propuesta es convertir a la Cuauhtémoc en la alcaldía más iluminada de toda la ciudad, como una estrategia para combatir la delincuencia en las calles. «Vamos a empezar con Santa María la Ribera, la Obrera, la Guerrero, la San Rafael.

También iluminaremos grandes unidades habitacionales como Tlatelolco», afirmó Clara, subrayando que la oscuridad en las calles ha sido un factor que facilita los asaltos y otros delitos.


Además, anunció la puesta en marcha de las Utopías en la demarcación, describiéndolas como la transformación del espacio público en grandes complejos deportivos, culturales y de bienestar. «Todo será gratuito, desde las albercas hasta todos los servicios públicos», explicó. La primera de estas seis Utopías, una por año, será en Tepito, cumpliendo así con uno de sus compromisos de campaña.

En cuanto a la juventud, Clara se comprometió a ser una aliada incondicional, lanzando un gran programa de apoyo dirigido a los jóvenes de la Ciudad de México. A esto se sumará un enfoque especial en el combate a la extorsión, un problema que, según la futura mandataria, «muy pronto será historia». Anunció que la extorsión será catalogada como delito grave y que se implementarán módulos de seguridad en cada colonia de la Cuauhtémoc.

También propuso la creación de un gran corredor cultural en las inmediaciones del Teatro Blanquita y un sistema de transporte especial, el «Centrobus», que recorrerá todos los espacios más importantes del centro histórico. «Es crucial recuperar la vocación turística del centro», señaló.

Clara enfatizó su compromiso con la justicia social, especialmente en cuanto a la vivienda. Anunció la creación de la Secretaría de la Vivienda de la Ciudad de México, enfocada en construir viviendas accesibles para jóvenes y combatir la gentrificación. «Trabajaremos para que la población pueda vivir con rentas adecuadas y en sus lugares de origen», dijo.

En el ámbito de la salud, Clara propuso la creación de centros de desarrollo infantil en sustitución de las guarderías tradicionales, casas de día para adultos mayores, lavanderías populares gratuitas y espacios de apoyo para mujeres y comerciantes que viven en las calles. También mencionó la importancia de resolver el tema del agua y priorizar la seguridad en la ciudad.

Finalmente, Clara adelantó programas de apoyo que abarcarán desde la infancia hasta la tercera edad, incluyendo la ampliación del programa de adultos mayores de entre 60 y 64 años.

Con un plan ambicioso y enfocado en la transformación integral de la Cuauhtémoc, Clara promete marcar un antes y un después en el desarrollo de esta emblemática alcaldía capitalina. “Vamos a ser vecinos”, dijo.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *