Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual mandataria electa de México, anunció que el servicio de carga del Tren Maya requerirá una inversión estimada en 35 mil millones de pesos y se prevé que comenzará a operar a más tardar en 2026, es decir, dentro de los primeros dos años de su gobierno.
Durante una conferencia con gobernadores, Sheinbaum detalló que esta inversión será necesaria para desarrollar el servicio de carga en las mismas vías del Tren Maya, un proyecto emblemático del presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, subrayó que se necesitará infraestructura adicional, como parques intermodales y almacenamiento de carga, para su pleno funcionamiento.
El proyecto, bajo la supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se encuentra en una fase de revisión para determinar si se puede cumplir en uno o dos años, pero no excederá de 2026.
Este anuncio se suma a los recientes eventos relacionados con el Tren Maya, como los trabajos de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) que afectaron el suministro de agua en Playa del Carmen, y las protestas de transportistas en julio pasado por pagos atrasados en las obras del tren, un conflicto que fue resuelto por la intervención de efectivos del Ejército Mexicano.