Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México presentó un operativo de seguridad en los límites de Coyoacán y Tlalpan, desplegando cerca de 550 agentes en áreas como Coapa, Culhuacán, Xotepingo, Universidad y Taxqueña. Sin embargo, la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que el plan ignora zonas con altos índices de feminicidios, violencia familiar, narcomenudeo, homicidios y tala ilegal.

González señaló que colonias como Ajusco Medio, Miguel Hidalgo, los pueblos de la demarcación y Mesa Los Hornos, donde la semana pasada una persona fue asesinada en la vía pública, quedaron fuera del operativo. Aunque Topilejo forma parte del despliegue, la alcaldesa destacó la persistente inseguridad en la zona, citando el hallazgo de dos cuerpos de mujeres con signos de violencia el pasado martes.

La alcaldesa criticó la estrategia de seguridad, cuestionando el mapeo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y señalando la falta de comunicación entre el gobierno encabezado por Martí Batres y la administración de Tlalpan. A pesar de participar en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz desde 2021, González lamentó que la información de seguridad a menudo les llega a través de redes sociales o medios de comunicación antes que de las autoridades competentes.

Además, González acusó a Batres de no atender adecuadamente la tala ilegal en la zona boscosa de Tlalpan, señalando la escasa detención de responsables y la diversificación de actividades delictivas, como la perforación de tuberías de manantiales para vender agua en pipas. La alcaldesa afirmó que, pese a las denuncias presentadas, no ha habido resultados efectivos y denunció la inacción ante la tala masiva y el crimen organizado detrás de estas actividades.

“Todos los días hay tala, y el problema no es solo que se esté cortando un árbol, sino que son cientos de árboles talados por el crimen organizado”, advirtió González.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *