Fotografía: Rómulo y Remo, los primeros cachorros de lobo terrible nacidos tras 10,000 años de extinción, marcan un antes y un después en la historia de la ciencia
Compartir

Colossal Biosciences hace historia con el nacimiento de Rómulo, Remo y Khaleesi, los primeros animales desextintos del mundo. El proyecto cuenta con el respaldo de figuras como George R.R. Martin y Peter Jackson.

En un hecho sin precedentes que marca un antes y un después en la historia de la ciencia y la conservación global, la empresa Colossal Biosciences anunció oficialmente el nacimiento de tres lobos terribles (Aenocyon dirus), una especie extinta desde hace más de 10,000 años. Rómulo, Remo y Khaleesi, como fueron bautizados los primeros cachorros, nacieron en octubre de 2024 y actualmente habitan en una reserva natural de 2,000 acres en el norte de Estados Unidos.

La hazaña fue posible gracias a la ingeniería genética más avanzada del mundo. Colossal logró reconstruir el genoma completo del lobo terrible a partir de ADN fósil hallado en restos que datan de entre 11,500 y 72,000 años de antigüedad. Con el uso de la herramienta de edición genética CRISPR, los científicos insertaron este material genético en células de un lobo moderno para generar embriones viables, dando origen a esta proeza biotecnológica.

“Este momento marca no solo un hito para nuestra empresa, sino también un gran avance para la ciencia, la conservación y la humanidad”, aseguró Colossal en su comunicado oficial. “Desde el inicio, nuestro objetivo ha sido claro: revolucionar la historia con la desextinción de especies y restaurar el equilibrio ecológico del planeta”.

De la extinción a la vida moderna

El lobo terrible, una criatura emblemática del Pleistoceno, fue uno de los depredadores más formidables de su tiempo. Más grande y robusto que el lobo gris, habitó el continente americano hasta que, por razones aún discutidas, desapareció al finalizar la última Edad de Hielo. Su resurrección marca la primera vez que una especie completamente extinta vuelve a la vida mediante métodos científicos, consolidándose como la primera especie oficialmente desextinta del planeta.

El proceso, aunque complejo, abre una nueva era en la restauración ecológica: una que ya no solo se limita a la preservación de especies en peligro, sino que comienza a reescribir la historia evolutiva con el regreso de animales que hace milenios dejaron de existir.

Ciencia, cultura y fantasía se unen

Este asombroso proyecto no solo ha capturado la atención de la comunidad científica internacional, sino también del mundo del entretenimiento. George R.R. Martin, creador de Game of Thrones, es uno de los inversionistas principales en Colossal. Además, el cineasta Peter Jackson, director de The Lord of the Rings, cedió una réplica del Trono de Hierro para una sesión fotográfica especial con los cachorros, como una celebración simbólica del renacimiento de los míticos lobos.

“Hoy la humanidad ha hecho historia”, declaró el equipo científico de Colossal. “Rómulo, Remo y Khaleesi no solo representan el regreso de una especie, sino el inicio de una nueva etapa en la relación del ser humano con el planeta que habita”.

¿Qué sigue para la desextinción?

Colossal Biosciences ya trabaja en otros ambiciosos proyectos, como el regreso del mamut lanudo y el dodo. Pero más allá de los titulares espectaculares, el objetivo final es desarrollar tecnologías que ayuden a restaurar ecosistemas dañados, reintroducir equilibrio en hábitats clave y prevenir la pérdida masiva de biodiversidad que enfrenta el planeta.

Aunque aún existen debates éticos sobre los límites de la biotecnología, lo cierto es que la desextinción ya es una realidad. El nacimiento de estos lobos terribles marca un nuevo paradigma en el que lo que antes era imposible, hoy camina —y aúlla— de nuevo sobre la Tierra.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *