Fotografía: La diputada Rebeca Peralta destaca la importancia de la Semana Santa en Iztapalapa como motor turístico y cultural, proponiendo actividades que impulsen el desarrollo económico de la demarcación
Compartir

Iztapalapa busca consolidarse como destino turístico durante la Semana Santa

CDMX impulsa actividades culturales y ecoturísticas en torno a la representación de la Pasión de Cristo

El Congreso de la Ciudad de México solicitó a la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, y a la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, coordinar esfuerzos para promover la riqueza turística de la demarcación durante la Semana Santa, en el marco de la tradicional representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la capital.

La diputada Rebeca Peralta León, del PVEM, impulsó un punto de acuerdo para fortalecer la oferta turística local y aprovechar el impacto económico, cultural y social del evento, que cada año atrae a millones de espectadores nacionales e internacionales.

“En esta temporada, Iztapalapa se convierte en un polo de desarrollo económico, cultural y turístico. Es una de las representaciones más grandes y emotivas del país y una oportunidad para proyectar la historia y tradiciones vivas de la alcaldía”, destacó Peralta.

Promoción de atractivos turísticos

Con el objetivo de diversificar la experiencia de los visitantes, se busca integrar actividades turísticas paralelas que permitan descubrir los múltiples atractivos de la demarcación, como:
• Parque Nacional Cerro de la Estrella: Sitio clave en la historia prehispánica, donde se realizaba la ceremonia del Fuego Nuevo.
• Museo de las Culturas Pasión por Iztapalapa: Recorrido por la historia y tradiciones de la alcaldía.
• Exconvento de Culhuacán: Antiguo monasterio franciscano convertido en centro cultural.
• Museo Fuego Nuevo: Espacio arqueológico con vestigios teotihuacanos.
• Cablebús y sus murales: Vista panorámica de más de 100 murales urbanos pintados por artistas locales.
• Utopías: Espacios recreativos y culturales, como Quetzalcóatl, que cuenta con un avión-biblioteca y simulador de vuelo.

Un evento de fe, historia y cohesión social

La Pasión de Cristo en Iztapalapa es mucho más que una tradición religiosa. Es una manifestación cultural de gran impacto, con la participación de cientos de actores voluntarios que reviven los últimos días de Jesucristo, desde su entrada triunfal a Jerusalén hasta su crucifixión en el Cerro de la Estrella.

“Este evento no solo fortalece la identidad y el sentido de comunidad, sino que representa una ventana para que el turismo descubra la riqueza de Iztapalapa. Es momento de posicionarla como un destino cultural y religioso de primer nivel”, concluyó Peralta.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *