Los fanáticos de la animación tienen motivos para celebrar: Disney y Pixar han confirmado que Coco 2, la esperada continuación de la película de 2017, ya está en desarrollo. La cinta original, que conquistó corazones con su emotiva historia sobre la familia, la música y las tradiciones mexicanas, dejó una huella imborrable en la cultura popular, y ahora promete regresar con más magia para 2029.
Coco, dirigida por Lee Unkrich y Adrian Molina, narró las aventuras de Miguel, un pequeño músico en potencia que, durante el Día de los Muertos, cruza al más allá para desentrañar los secretos de su linaje. La película no solo fue un éxito de taquilla, al recaudar más de 814 millones de dólares a nivel mundial, sino que también se llevó dos premios Óscar: Mejor Película Animada y Mejor Canción Original por el inolvidable tema Remember Me. Este último se convirtió en un fenómeno global, tarareado por niños y adultos por igual.
La noticia de Coco 2 llega con grandes expectativas. Fuentes cercanas a Pixar aseguran que la secuela explorará nuevas melodías y profundizará en el vibrante mundo de los muertos, manteniendo el respeto y la celebración de la cultura mexicana que caracterizó a la primera entrega. ¿Qué nuevas sorpresas nos esperan en la tierra de los alebrijes y los altares?
Datos curiosos que no sabías de Coco
– Fue la primera película de Pixar en tener un protagonista de una minoría, marcando un hito en la representación dentro del estudio.
– El equipo de producción viajó varias veces a México para capturar detalles auténticos, desde los colores de los mercados hasta el sonido de las guitarras en las plazas.
– La guitarra blanca de Ernesto de la Cruz, un ícono de la cinta, está inspirada en instrumentos reales de mariachis mexicanos.
Aunque aún faltan detalles sobre el elenco y la trama, el anuncio ya ha encendido las redes sociales, donde los fans especulan sobre el regreso de personajes como Héctor y Mamá Imelda. Coco 2 no solo será un evento cinematográfico, sino un nuevo puente para conectar generaciones a través de la música y la memoria. ¡Prepárate para volver a cruzar el puente de pétalos de cempasúchil en unos años!