Fotografía: Movilizaciones para este 7 de marzo del 2025 en la Ciudad de México
Compartir

Este viernes 7 de marzo, la Ciudad de México vive una jornada intensa de movilizaciones protagonizadas por diversos sectores de la sociedad. Maestros de la CNTE, colectivos feministas, víctimas de fraude, trabajadores en lucha por sus derechos laborales y otros grupos ciudadanos han tomado las calles para exigir respuestas a sus demandas.

Desde tempranas horas, las protestas han generado cierres viales, concentraciones en puntos estratégicos y llamados a la acción por parte de organizaciones que buscan ser escuchadas por las autoridades.

CNTE encabeza marcha contra Ley del ISSSTE

Uno de los contingentes más numerosos es el de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que desde las 09:00 horas emprendió una movilización desde el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino. Su protesta se enmarca en un paro nacional de 48 horas con el que exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, rechazan la nueva iniciativa de reforma de 2025 y demandan un aumento salarial emergente para el magisterio.

Los docentes, provenientes de distintos estados del país, denuncian que las reformas a la ley han afectado gravemente sus derechos laborales y el cálculo de sus pensiones, por lo que exigen un sistema de retiro más justo. Se prevé que al final de la marcha instalen un plantón en el primer cuadro de la ciudad.

Denuncian discriminación en el Liceo Franco-Mexicano

Desde las 07:15 horas, padres de familia del Liceo Franco-Mexicano se manifestaron a las afueras del plantel, ubicado en la alcaldía Coyoacán. Acusan que la administración de la escuela ha incurrido en actos de discriminación contra alumnos de nacionalidad mexicana, lo que ha generado indignación en la comunidad educativa.

Con pancartas y consignas, los manifestantes exigen la intervención de las autoridades para frenar estos presuntos abusos y garantizar un ambiente escolar libre de discriminación.

Marchas feministas y conmemoraciones rumbo al 8M

En el marco del Día Internacional de la Mujer, colectivos feministas han salido a las calles para exigir justicia por las víctimas de violencia de género y hacer visible la lucha por los derechos de las mujeres.

A las 17:00 horas, se llevará a cabo la manifestación “Somos el Grito de las Que Ya No Tienen Voz”, partiendo desde el PILARES “Carmen Serdán” en Coyoacán. Además, en la UAM-Xochimilco, se realiza la jornada “Juntas Rumbo al 8M”, donde se han instalado tendederos de denuncias y se imparten charlas sobre violencia de género.

Por su parte, la Jefa de Gobierno de la CDMX tiene programado un encuentro con colectivas feministas en el Teatro Metropólitan a las 10:00 horas, en un evento que busca abrir un diálogo con los grupos de mujeres. También se prevén actividades conmemorativas organizadas por las alcaldías Miguel Hidalgo, Tlalpan y Milpa Alta.

Víctimas de fraude y trabajadores se movilizan por justicia

Desde las 08:30 horas, un grupo de ciudadanos defraudados por la empresa INVERCO se encuentra manifestándose frente a las oficinas de la PROFECO y la Fiscalía General de la República, exigiendo avances en las investigaciones y la devolución de su dinero.

En tanto, el Movimiento SMEITA “14 de diciembre de 1914” se ha plantado frente a Palacio Nacional para demandar la reinserción laboral de extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro, así como el cumplimiento de las prestaciones que les fueron retiradas tras la extinción de la empresa en 2009.

Por la tarde, a las 17:00 horas, el grupo CDMX Todos Caben “Demetrio Vallejo” se concentrará en el Edificio de Gobierno para exigir el pago de un bono adeudado a trabajadoras no sindicalizadas y el reconocimiento de su antigüedad laboral.

Hoy No Circula

Hoy no circulan automóviles con engomado azul, terminación de placas 9 y 0 con holograma 1 y 2

Fotografía: Hoy No Circula, viernes 7 de marzo del 2025


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *