Ciudad de México, 26 de febrero de 2025 – La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) debido a que se registraron niveles de contaminación que superan los 150 ppb. La estación Tlalnepantla (TLA), ubicada en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, reportó una concentración de 157 ppb a las 17:00 horas.
Causas de la contingencia
Las condiciones meteorológicas influyeron en la acumulación de ozono en la atmósfera. Un sistema de alta presión sobre el oriente del Valle de México provocó vientos ligeros y radiación solar intensa, lo que favoreció la formación de contaminantes y la mala calidad del aire.
Medidas y restricciones
Para reducir el impacto en la población y mitigar la contaminación, se implementaron diversas restricciones a la movilidad y medidas para la reducción de emisiones.
Vehículos que no podrán circular el 27 de febrero (de 5:00 a 22:00 horas)
• Autos con holograma 2.
• Autos con holograma 1 y terminación de placa 1, 2, 4, 6, 8 y 0.
• Autos con holograma 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
Vehículos sin holograma de verificación (foráneos, pase turístico, demostración, etc.).
• Taxis con holograma 1 o 2 deberán suspender su circulación de 10:00 a 22:00 horas.
• 50% de unidades de reparto de gas LP sin válvula de desconexión seca (terminación de matrícula PAR).
• Vehículos de carga deberán suspender circulación de 6:00 a 10:00 horas, salvo los que estén en el Programa de Autorregulación.
Recomendaciones para la población
• Evitar actividades al aire libre entre 13:00 y 19:00 horas.
• Posponer eventos deportivos, culturales o espectáculos masivos.
• Reducir el uso del automóvil y optar por transporte público o trabajo remoto.
• No fumar en espacios cerrados.
• Evitar el uso de solventes, pinturas y aerosoles.
• Cargar gasolina después de las 18:00 horas.
• Reparar fugas de gas en casa y reducir el consumo de combustibles.
Exenciones y vehículos que sí podrán circular
Quedan exentos de la restricción los vehículos eléctricos e híbridos, aquellos con matrícula ecológica, los destinados a emergencias médicas, seguridad pública, transporte escolar, cortejos fúnebres y motocicletas.
Medidas en la industria y el comercio
• Industria manufacturera: reducción del 40% de emisiones de precursores de ozono y suspensión de actividades de mantenimiento que generen contaminación.
• Refinería de Tula y termoeléctrica de Hidalgo: reducción de combustión para disminuir emisiones.
• Comercios y servicios: suspensión de uso de solventes, recubrimientos y combustibles contaminantes.
• Estaciones de servicio: reducción del 20% de operación en gasolineras sin sistema de recuperación de vapores.
Acciones del gobierno
Las autoridades reforzarán la vigilancia para detectar y sancionar vehículos contaminantes, prohibirán la quema de residuos, intensificarán el combate de incendios forestales y suspenderán obras que afecten la movilidad.
La CAMe recomendó a la población mantenerse informada a través de la App “Aire”, el sitio web aire.cdmx.gob.mx y la cuenta de X @Aire_CDMX.