Fotografía: Donald Trump propone la “Tarjeta de Oro”, un plan que permitiría a millonarios obtener la residencia en EE.UU. por 5 millones de dólares, desatando polémica sobre la venta de ciudadanía
Compartir

En una de sus declaraciones más polémicas sobre inmigración y economía, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración tiene planeado lanzar una nueva “Tarjeta de Oro” que costará 5 millones de dólares y brindará un camino a la ciudadanía para extranjeros adinerados.

Trump aseguró que este programa atraerá a inversionistas de alto nivel y empresarios exitosos que contribuirán a la economía estadounidense. Según su propuesta, el dinero recaudado con estas tarjetas se utilizaría para reducir el déficit de Estados Unidos.

“Vamos a terminar con la tarjeta EB-5, que estaba llena de fraudes, y la reemplazaremos con la Tarjeta de Oro de Trump, que realmente es una tarjeta verde. Así que podrán pagar 5 millones de dólares al gobierno de EE.UU. y, a cambio, obtendrán residencia legal”, explicó el exmandatario.

La iniciativa, según Trump, permitiría que grandes empresas como Apple, Harvard o Stanford compren tarjetas para sus graduados más destacados, facilitando su entrada y permanencia en el país sin restricciones migratorias.

Además, destacó que, en teoría, si se vendieran un millón de estas tarjetas, se generarían 5 billones de dólares en ingresos, lo que según sus cálculos ayudaría a mitigar la deuda nacional de 35 billones.

El anuncio ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos sectores empresariales ven con buenos ojos la atracción de inversionistas extranjeros, críticos han cuestionado la ética de “vender la ciudadanía” y han señalado que este plan podría beneficiar solo a los más ricos, dejando fuera a otros migrantes con talento y capacidades.

La viabilidad legal y política de esta propuesta sigue en el aire, pero sin duda, se perfila como uno de los temas más controversiales en la agenda migratoria de Trump.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *