El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al reconocer públicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su estrategia en la lucha contra las drogas, destacando que el país ha logrado mantener un bajo consumo de estupefacientes gracias a sus “fuertes valores familiares” y a la inversión en campañas de concientización.
Durante un discurso, Trump relató una conversación que sostuvo con Sheinbaum, en la que le preguntó por qué México no es un país con altos niveles de consumo de drogas. La mandataria le respondió que, además de los valores familiares, el gobierno mexicano invierte en publicidad para advertir a los jóvenes sobre los efectos devastadores de las sustancias ilícitas.
“Fue una gran conversación. Me dijo que en México no son un país consumidor de drogas porque tienen fuertes valores familiares y porque gastan mucho en campañas publicitarias para prevenir el consumo. Me pareció una gran idea”, expresó Trump.
Impresionado por esta estrategia, el exmandatario anunció que su país adoptará un enfoque similar y destinará una inversión inicial de 100 millones de dólares en publicidad para alertar a los jóvenes estadounidenses sobre los daños del consumo de drogas, con la posibilidad de aumentar el presupuesto con otros 100 millones más.
“Vamos a gastar cientos de millones de dólares en anuncios para que los niños no consuman drogas, que sepan que destruyen el cerebro, los dientes, la piel y todo su cuerpo”, agregó.
Trump también señaló que pocas veces aprende algo nuevo en sus conversaciones con líderes mundiales, pero que en este caso, la estrategia de Sheinbaum le pareció una idea brillante. “Quería llamarla para agradecerle, pero ya no es necesario, porque ella verá esto”, dijo al concluir su mensaje.
Este reconocimiento de Trump hacia Sheinbaum podría marcar un giro en la relación bilateral en materia de seguridad y combate al narcotráfico. Su declaración no solo valida la estrategia mexicana, sino que también evidencia la necesidad de una cooperación más estrecha entre ambos países para abordar la crisis del consumo de drogas en Estados Unidos.
A medida que avanza el proceso electoral en Estados Unidos, el tema del narcotráfico y el flujo de drogas desde México seguirá siendo un punto clave en la agenda política. Sin embargo, la mención de Trump sobre Sheinbaum podría generar un nuevo enfoque en el debate, posicionando a la presidenta mexicana como una referente en la lucha contra este problema global.