Fotografía: Con un doblete letal de Kennedy, Pachuca arrasa 2-1 a un Pumas indefenso, dejando a la afición en shock
Compartir

La ilusión de una resurrección tras la victoria ante Cavalry en la Copa de Campeones de CONCACAF se desvaneció para los Pumas UNAM, que sumaron su segunda derrota en el torneo al perder 2-1 frente a los Tuzos de Pachuca. La ausencia de piezas clave como Nathan Silva y Lisandro Magallán dejó al equipo indefenso, lo que permitió a Pachuca, de la mano de John Kennedy, imponer su juego desde el inicio.

El partido se pintó complicado para los felinos desde los primeros compases. Aunque al minuto 8 se presentó un primer aviso con un gol de Arturo Alfonso González, la jugada fue anulada por el VAR. Sin embargo, la falta de contundencia ofensiva de Pumas se evidenció durante toda la primera parte, que concluyó sin que el conjunto universitario generara tiros a portería significativos. Los errores propios, especialmente de un joven Pablo Lara, y la presión constante del rival marcaron la pauta.

Pachuca se mostró dominante a lo largo del encuentro. Al minuto 15, John Kennedy aprovechó un descuido en la defensa de Pumas y quedó mano a mano con el guardameta, eludiéndolo y abriendo el marcador para los Tuzos. El anfitrión no se detuvo allí: cerca del final del primer tiempo, Kennedy completó su doblete tras una brillante jugada en la que el tridente de Pachuca —integrado junto a Oussama Idrissi y Salomón Rondón— volvió a hacer mella en la defensa felina, dejando a Pumas con un abismo en el marcador.

El segundo tiempo transcurrió sin mayores cambios en la dinámica del encuentro, y cuando Ignacio Pussetto anotó el único gol para los Pumas en tiempo añadido, la desilusión era evidente. La tardía anotación no pudo revertir la contundente actuación de Pachuca, que se llevó los tres puntos en una noche que dejó a la afición universitaria con un amargo sabor.

Con esta derrota, los Pumas deben replantearse su estrategia de cara al inminente Clásico Capitalino contra el América, mientras la afición empieza a desesperarse ante el bajo rendimiento del equipo en la cancha.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *