Fotografía: Huellas de México
Compartir

Caminante soy y caminante seguiré hasta alcanzar una ciudad de igualdad, mediante el permanente acercamiento con la gente, para a hacer realidad una capital en plena transformación que brinde seguridad, justicia, y avances para todos, planteó la Jefa de Gobierno de la CDMX, al informar del avance logrado en los primeros cien días de su gobierno.

Ante más de 10 mil asistentes, la mandataria delineó los logros y proyectos que marcarán el rumbo de la capital hacia una transformación centrada en la justicia social, la seguridad y la equidad.

Entre los anuncios más destacados, Brugada confirmó la creación de cinco nuevas líneas de Cablebús, que comenzarán su construcción en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Tláhuac-Xochimilco, una iniciativa que busca conectar a las periferias con el resto de la ciudad. Asimismo, reafirmó su compromiso con combatir la gentrificación mediante políticas públicas que garanticen rentas accesibles para los jóvenes, comenzando en Tlatelolco.

Agua y justicia social: prioridades del gobierno

Uno de los proyectos más ambiciosos es el programa “Agua del Bienestar”, que arrancará en abril con la venta de garrafones a un costo accesible de cinco pesos, como parte de una estrategia integral para garantizar el derecho al agua. Además, se inauguró el C5 del Agua y la línea H2O, destinados a reportar fugas y desperdicio del recurso.


En el ámbito de la seguridad, Brugada anunció la construcción del primer hospital exclusivo para policías de la Ciudad de México, un reconocimiento a su labor y compromiso. También se comprometió a construir 16 utopías, una en cada alcaldía, como parte de su política de descentralización y atención a las periferias. “La Ciudad de México está en deuda con las periferias; son el centro de las preocupaciones de nuestro gobierno, ya no pueden estar en el olvido”, puntualizó.

Apoyo cultural, deportivo y a los derechos humanos

La Jefa de Gobierno subrayó su respaldo al deporte y la cultura, confirmando que la Fórmula 1 seguirá en la Ciudad de México y defendiendo la importancia del maíz capitalino como símbolo de identidad. También envió un mensaje solidario a las madres buscadoras: “No están solas, las vamos a ayudar”.

En un evento que culminó con la interpretación del Himno Nacional por Eugenia León, Clara Brugada reafirmó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y destacó la realización de 200 asambleas públicas para dar informes de cada dependencia de gobierno.

@huellas.de.mexico

Así culminó el Informe de los Cien Días de Gobierno de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, con un Auditorio Nacional con un lleno total, coreando “Es un honor estar con Clara, hoy” donde más de diez mil personas le dieron la despedida a la Jefa, donde propuso y dio el banderazo a diferentes obras entre ellas: Las primeras 16 utopías una en cada alcaldía. Agua potable del bienestar donde el garrafón costará $5 pesos y empezará en abril de este año. Creación de diez nuevas líneas del CABLEBUS, empezando este año con la creación de tres rutas: Tlalpan, Álvaro Obregón y Tláhuac-Xochimilco #fyp #parati #clarabrugada @Clara Brugada #morena #cdmx #cablebus #utopias

♬ sonido original – alvarocuevatv

“Luchamos por la felicidad del pueblo”, declaró Brugada, dejando claro que su gobierno es de acción en los territorios, no de escritorio, y prometiendo seguir trabajando para construir una ciudad igualitaria y transformadora.

#100DíasDeGobierno


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *