Fotografía: Especial
Compartir

En un episodio de alta tensión, Víctor Montiel Reyes, segundo regidor propietario del Ayuntamiento de Temoaya, Estado de México, fue amarrado a un poste y forzado a firmar su renuncia luego de que un grupo de habitantes manifestara su inconformidad con su nombramiento.

Protestas contra funcionarios ajenos a Temoaya

El miércoles 1 de enero, cerca de 100 habitantes se reunieron frente al Palacio Municipal exigiendo la destitución de Montiel, representante del Partido del Trabajo (PT), y de Karina Sánchez, regidora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Los manifestantes argumentaron que ambos funcionarios no son originarios de Temoaya y que su inclusión en la planilla ganadora, encabezada por la presidenta municipal Berenice Carrillo, fue una imposición política.

Montiel, según los pobladores, proviene de Otzolotepec, mientras que Sánchez es de Xonacatlán, lo que consideran una falta de representatividad para la comunidad.

Bloqueos y renuncia forzada

Desde temprano, los manifestantes bloquearon la calle Portal Ayuntamiento, encendieron llantas y cerraron el acceso al edificio gubernamental. A pesar de la presencia de policías municipales y estatales, los inconformes sometieron a Montiel, lo amarraron a un poste y le exigieron firmar su renuncia definitiva. Además, lo obligaron a plasmar sus huellas digitales en la carta dirigida al Cabildo.

Condena y acciones legales

El Partido del Trabajo condenó el acto, calificándolo como un atentado contra el Estado de derecho. Reginaldo Sandoval Flores, comisionado político del PT en el Estado de México, expresó: “Brindaremos apoyo legal a nuestro compañero para que se garantice justicia y no haya impunidad”.

Por su parte, el Palacio Municipal permanece bajo resguardo policial y, hasta el momento, el Ayuntamiento no ha emitido un pronunciamiento oficial.

Un inicio turbulento para la administración

El conflicto marca el inicio de la administración 2025-2027 con un fuerte desafío. Este hecho refleja el descontento de la población ante decisiones políticas que perciben como alejadas de sus intereses y demandas de representación genuina en los gobiernos locales.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *