Política y combate a la corrupción
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo denunció la operación de redes de empresas factureras vinculadas presuntamente a familiares del gobernador de Nuevo León, Samuel García. Indicó que el SAT tiene bajo la mira a ocho empresas acusadas de emitir facturas falsas, pero el Poder Judicial ha impedido proceder contra ellas.
“Ahora ser facturero es un delito grave con prisión preventiva oficiosa; esto será publicado en el Diario Oficial de la Federación próximamente”, aseguró Sheinbaum. Asimismo, instó a la Fiscalía General de la República (FGR) a investigar el caso y actuar en consecuencia, subrayando la necesidad de evitar que se politicen estos asuntos.
Apoyo a mexicanos en Estados Unidos
En un gesto hacia los connacionales que viven en el extranjero, Sheinbaum anunció la creación de una sección especial dentro de las conferencias matutinas, denominada “Mañanera de las y los mexicanos en Estados Unidos”, que se presentará los viernes.
Además, mencionó que su gobierno analiza la posibilidad de extender los programas sociales, como las pensiones para adultos mayores, a los migrantes en el extranjero. Sin embargo, reconoció que esta decisión depende de un análisis presupuestal debido a la gran cantidad de beneficiarios potenciales.
Seguridad y relaciones internacionales
Sheinbaum defendió la presencia de Omar García Harfuch, titular de la SSPC, en Sinaloa, quien está coordinando esfuerzos tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos. La mandataria destacó que este hecho, no comunicado previamente al gobierno mexicano, generó tensión en la región.
Por otro lado, adelantó que su próxima visita a Sinaloa será para evaluar proyectos heredados por la administración anterior y descartó que tenga relación con temas de seguridad.
Sobre el nombramiento de Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos en México, Sheinbaum subrayó que su gobierno mantendrá una política de cooperación basada en el respeto a la soberanía nacional.
Respuestas a temas de actualidad
Durante la sección Detector de Mentiras, la mandataria desmintió rumores sobre la participación de Luis Videgaray como negociador del T-MEC y calificó esta información como falsa.
En cuanto a las elecciones en el Poder Judicial, Sheinbaum negó rotundamente cualquier tipo de amenaza por parte del Ejecutivo. Asimismo, respondió a la ministra Norma Piña, señalando que el 50% del personal del Poder Judicial tiene vínculos familiares, lo cual, dijo, afecta la transparencia de la institución.
Finalmente, descartó un desabasto de gas LP en Oaxaca y Puebla, asegurando que no hay crisis reportada, aunque instruyó a PEMEX y a la Secretaría de Energía a investigar la situación.
Cierre y compromisos
La presidenta concluyó la conferencia reiterando su compromiso con la transparencia, la soberanía y el bienestar de los ciudadanos. “Nuestro gobierno trabaja con hechos, no con simulaciones”, enfatizó, dejando claro que su administración seguirá atendiendo los temas prioritarios del país.