La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que el gobierno federal suspendió el contrato y registro de la empresa relacionada con el brote de Klebsiella oxytoca en el Estado de México, responsable de la muerte confirmada de ocho menores.
“Cofepris suspendió por lo pronto a la empresa, se están haciendo los estudios de cultivos para saber cuál es la causa y está personalmente el secretario de Salud investigando”, señaló Sheinbaum durante su conferencia de prensa.
Por su parte, la Secretaría de Salud del Estado de México indicó que, de los 13 menores fallecidos, ocho perdieron la vida por la bacteria, cuatro casos siguen en análisis, y uno fue descartado.
Sobre inmovilización de soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NTP) preparadas.
https://t.co/O7YI0BslYK pic.twitter.com/WWceNQqvJO
— COFEPRIS (@COFEPRIS) December 5, 2024
Acciones preventivas y origen del brote
El brote, bajo control según las autoridades estatales, se concentró en tres clínicas públicas y una privada. Las investigaciones preliminares sugieren contaminación intravenosa por nutrición parenteral. Cofepris suspendió las soluciones intravenosas producidas por la empresa Productos Hospitalarios S.A. de C.V., ubicada en Toluca.
La Secretaría de Salud Federal emitió una alerta epidemiológica el 4 de diciembre tras registrar 19 contagios en niños de entre 0 y 14 años desde el 18 de noviembre.
¿Qué es Klebsiella oxytoca?
Es una bacteria presente en el tracto gastrointestinal humano y el medio ambiente. En personas con sistemas inmunes debilitados, puede causar infecciones graves. Es resistente a los antibióticos, pero las autoridades aseguran contar con los insumos necesarios para atender posibles casos.
Además, se reforzó la capacitación de más de 3,000 trabajadores de salud en higiene y desinfección para evitar nuevos contagios.