Fotografía: Especial
Compartir

Sheinbaum presenta Plan Nacional Hídrico, refuerza compromiso con transparencia y educación en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó hoy en su conferencia matutina temas de relevancia nacional, incluyendo el cuidado del agua, educación, combate a la corrupción y política exterior. A continuación, los principales puntos tratados:

Fotografía: La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia “La Mañanera del Pueblo” del 21 de noviembre del 2024

Plan Nacional Hídrico: Agua para todos

La presidenta presentó el Plan Nacional Hídrico, una estrategia que busca garantizar el acceso equitativo al agua y promover su uso sostenible. Entre las medidas destacan:

Fotografía: Plan Nacional Hídrico

•Una inversión de 22 mil millones de pesos para infraestructura y saneamiento.

•Acuerdos con empresas privadas para devolver concesiones no utilizadas, recuperar hasta 2,500 millones de metros cúbicos de agua y mejorar procesos industriales.

Fotografía: Plan Nacional Hídrico

•La creación del Registro Nacional de Agua para el Bienestar, una base de datos centralizada que facilitará la gestión eficiente y transparente del recurso.

•Una campaña nacional de concientización sobre el uso responsable del agua, cuyo acuerdo se firmará el 25 de noviembre.

Sheinbaum también anunció un programa de inspección a nivel nacional e instó a la ciudadanía a denunciar irregularidades mediante el correo denunciaciudadana@conagua.gob.mx.

Educación: Ampliación y fortalecimiento

En materia educativa, Sheinbaum reiteró su compromiso con el fortalecimiento de las universidades públicas. Entre las propuestas presentadas están:

•Ampliar la oferta de las Universidades Benito Juárez.

•Elevar a nivel nacional la Universidad Rosario Castellanos.

•Garantizar que no haya disminuciones presupuestales para universidades, trabajando en conjunto con la UNAM para optimizar el uso de recursos.

Transparencia y combate a la corrupción

La presidenta defendió la decisión de desaparecer el INAI, asegurando que sus funciones serán asumidas por la Secretaría Anticorrupción. Este cambio, dijo, garantizará mayor transparencia y ahorro en recursos al evitar gastos excesivos en organismos autónomos.

Fotografía: Gastos indebidos en el INAI, próximo órgano autónomo a desaparecer

Sobre denuncias de fraudes en el Banco del Bienestar, aclaró que no existen casos confirmados, pero instó a los ciudadanos a presentar pruebas si las hubiera. Asimismo, anticipó la participación de personal de Condusef en próximas conferencias para brindar orientación sobre cómo prevenir fraudes durante la temporada de aguinaldos.
Fotografía: Moches y nepotismo en el INAI, uno de los motivos de su pronta extinción

Política exterior y economía

En el ámbito internacional, Sheinbaum destacó que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no apoya la exclusión de México del Tratado de Libre Comercio. Recordó que fue el expresidente López Obrador quien en su momento defendió la permanencia de Canadá en el acuerdo frente a las presiones de Donald Trump.

Ambiente y sostenibilidad

Sheinbaum enfatizó la necesidad de trabajar en el saneamiento de ríos y lagos, que son fuentes principales de agua para el país. En colaboración con SEMARNAT y Conagua, se buscará recuperar acuíferos y fomentar soluciones naturales para mitigar inundaciones y otros problemas medioambientales.

Fotografía: Alicia Bárcenas titular de la SEMARNAT (Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *