Fotografía: Especial
Compartir

Sheinbaum firma leyes secundarias y desmiente rumores: balance de la Mañanera del Pueblo

Por Huellas de México

En su conferencia matutina del 20 de noviembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó avances legislativos, desmintió rumores, y abordó temas clave de política interna y exterior. A continuación, los puntos más relevantes:

1.Leyes secundarias del Poder Judicial

La presidenta firmó tres iniciativas de leyes secundarias que serán enviadas hoy al Senado. Ernestina Godoy, consejera jurídica, explicó que estas propuestas incluyen la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de Carrera Judicial y la Ley de Responsabilidades Administrativas. Estas reformas buscan fortalecer la formación judicial, definir sanciones administrativas y evitar arbitrariedades. Arturo Zaldívar informó que el registro para participar en la elección de magistrados y jueces concluirá el 24 de noviembre.

Fotografía: Claudia Sheinbaum, vía X

2.Desmentidos en “El Detector de Mentiras”

Se aclaró que la reforma sobre prisión preventiva oficiosa no busca encarcelar a opositores, sino combatir la impunidad. Además, se negó la existencia de un fondo estatal que retendría el 2% de los ingresos de los trabajadores.

Fotografía: Detector de mentiras vía Claudia Sheinbaum

3.Ayuda por huracán John

A las familias afectadas que no han sido censadas, Sheinbaum pidió comunicarse a la Línea de Bienestar al 800-639-4264.

4.Violencia en Guerrero

Sobre el cierre de escuelas en Cuajinicuilapa desde septiembre, afirmó que un equipo especial trabaja en el caso y se contactará al municipio de inmediato.

5.Postura ante el G20 y aliados internacionales

Sheinbaum señaló la importancia del diálogo internacional, destacando conversaciones con Joe Biden sobre seguridad, con Xi Jinping sobre cooperación económica, y la propuesta de Lula Da Silva sobre impuestos a los “superricos”. Por otra parte, lamentó la cancelación de la visita del canciller alemán y confirmó que México ya no coordina el grupo CIKT del G20.

Fotografía: Huracán John
Fotografía: Especial

6.Distribución presupuestal y autonomía estata

Ante críticas del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, sobre la falta de presupuesto federal, Sheinbaum subrayó la prioridad de apoyar a estados con mayores rezagos y llamó a generar ingresos locales.

Fotografía: Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco

7.Desaparición del INAI y reorganización de organismos

Confirmó la desaparición del INAI y la descentralización del IFT y COFECE hacia la Secretaría de Economía para fortalecer su función antimonopolio.

Fotografía: INAI

8.Apoyo al campo y llamado a la paz

Anunció la asignación del 1% del presupuesto para agricultores y reiteró la importancia de la política para evitar conflictos armados.

La conferencia concluyó con un recordatorio de los ascensos militares en la Sedena programados para mañana, en el marco de la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana.

Con estas acciones, Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con la transparencia, el fortalecimiento institucional y la atención a las necesidades nacionales e internacionales.

Fotografía: Claudia Sheinbaum Pardo, vía X


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *