El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el bloqueo de cuentas de nueve miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vinculados con el tráfico de fentanilo y otros opioides, reforzando su estrategia contra la crisis de salud pública generada por estas sustancias.
A través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), el gobierno estadounidense identificó a estos integrantes como piezas clave en las operaciones del CJNG para la producción y distribución de drogas sintéticas que afectan gravemente a Estados Unidos y otros países.
Golpe financiero a la estructura del CJNG
El bloqueo de cuentas busca debilitar la infraestructura económica del cártel, considerado uno de los grupos delictivos más peligrosos de México. La medida se enmarca dentro de la Ley Kingpin, que permite sancionar a organizaciones extranjeras involucradas en actividades de narcotráfico.
La administración estadounidense señaló que el CJNG es un actor principal en la producción de fentanilo, una droga sintética altamente adictiva que ha causado miles de muertes en Estados Unidos debido a sobredosis. Este operativo se suma a los esfuerzos binacionales para desarticular redes de tráfico y limitar el flujo de precursores químicos provenientes de Asia.
Estrategia conjunta y consecuencias internacionales
La inclusión de estos nueve integrantes en la lista negra prohíbe a ciudadanos y empresas estadounidenses realizar transacciones con ellos, además de congelar sus activos en el sistema financiero internacional.
“El CJNG no solo representa una amenaza para la seguridad de Estados Unidos, sino también para la estabilidad de México”, afirmó un portavoz del Departamento del Tesoro. Estas acciones reflejan el compromiso de ambos gobiernos por enfrentar el tráfico de opioides, que ha desatado una crisis de salud pública sin precedentes.
El impacto de estas medidas podría extenderse más allá del bloqueo económico, pues se espera que intensifiquen las acciones legales y operativas contra la estructura del CJNG. Mientras tanto, el gobierno mexicano reiteró su disposición para colaborar en la lucha contra el narcotráfico y la crisis del fentanilo.