La Ciudad de México se convierte nuevamente en el epicentro de diversas manifestaciones sociales que reflejan las inquietudes y problemáticas de distintos sectores de la población. Desde las primeras horas del día, se reportan movilizaciones en distintas alcaldías, donde grupos organizados buscan visibilizar sus demandas ante las autoridades.
Miguel Hidalgo: un llamado a la tolerancia
En la explanada de la Estela de Luz, el colectivo Siembra Cultura A.C. se reunió para promover el uso responsable de cannabis y fomentar la tolerancia hacia sus usuarios. Con un aforo aproximado de 30 personas, la protesta incluyó actividades lúdicas y pacíficas que buscan incidir en el debate público sobre políticas relacionadas con esta planta.
Benito Juárez: derechos indígenas en la agenda
En las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), integrantes de comunidades otomíes y de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) exigieron justicia por desalojos en predios de la Roma y la colonia Zacatecas. Este conflicto, que inició en 2020, sigue latente con un reducido grupo de manifestantes.
Venustiano Carranza: conflictos laborales y empresariales
Trabajadores del sector salud, empleados de Aeromar y vecinos de la alcaldía demandaron soluciones a problemáticas laborales y derechos humanos. Entre ellas, destaca la solicitud de destitución de la directora de la Clínica “Balbuena” y un plantón de 96 horas en las taquillas de Aeromar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Coyoacán: crisis del agua en el foco
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) recibió a 180 miembros del Movimiento Social por la Tierra (MST), quienes demandan soluciones ante la contaminación de pozos de agua potable y otros problemas relacionados con la administración de recursos hídricos.
Xochimilco e Iztacalco: tensiones locales
En San Gregorio Atlapulco, vecinos protestaron contra operativos de verificación realizados por la alcaldía, mientras que en Granjas México, integrantes de la Unión de Lucha Vecinal del Valle de Anáhuac solicitaron la liberación de créditos para vivienda.
Cuauhtémoc: demandas nacionales e internacionales
El Centro Histórico de la capital será escenario de múltiples protestas. Desde trabajadores despedidos injustificadamente hasta movimientos religiosos como La Nueva Cristiada, que emprendió una huelga de hambre contra las políticas gubernamentales. En la Secretaría de Gobernación, habitantes de estados como Michoacán y San Luis Potosí denunciaron abusos de autoridad, violencia e inseguridad.
Una jornada de voces diversas
Con aforos que van desde una persona hasta cientos de manifestantes, estas movilizaciones subrayan la diversidad de temas que inquietan a los ciudadanos. Derechos humanos, vivienda, seguridad, medio ambiente y justicia laboral son solo algunos de los reclamos que recorrieron la capital este día.
La Ciudad de México reafirma su papel como espacio de convergencia para las luchas sociales, recordando que cada manifestación es un reflejo de los retos que enfrenta la sociedad en su conjunto.
Hoy No Circula: Restricciones para este 18 de noviembre y movilizaciones en CDMX
En la Ciudad de México, este lunes 18 de noviembre, el programa Hoy No Circula aplica para vehículos con engomado amarillo y terminación de placa 5 y 6, incluidos aquellos con holograma 1 y 2. Las restricciones estarán vigentes desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., como parte de las medidas para controlar la calidad del aire en la zona metropolitana.