Fotografía: Clara Brugada vía X
Compartir

Con el objetivo de reducir la violencia y fomentar la paz, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el programa cultural Do Re Mi Fa Sol. Este ambicioso proyecto busca transformar la nota roja de la capital en una nota musical al entregar instrumentos a estudiantes de primarias y secundarias públicas.

Con la música se puede transformar la vida. Si niñas, niños y jóvenes aprenden a tocar instrumentos, no tocarán armas. Queremos cambiar la narrativa de la ciudad, dejando atrás la violencia y promoviendo la paz a través del arte,” expresó Brugada durante el evento inaugural en la Escuela Primaria Gabino Barreda, ubicada en el Centro Histórico.

Instrumentos para la transformación

El programa incluye la entrega de violines, chelos, bongos, ukeleles, entre otros instrumentos, con la intención de que las y los jóvenes desarrollen habilidades musicales que les brinden nuevas oportunidades y perspectivas.

Fotografía: Clara Brugada vía X

En esta primera etapa, el programa beneficiará a cientos de estudiantes, como los de la Escuela Gabino Barreda, cuya matrícula de 300 alumnos atiende principalmente a hijos de comerciantes del Centro Histórico y colonias aledañas.

Convocatoria abierta

Brugada anunció que próximamente se lanzará una convocatoria para que más escuelas primarias y secundarias públicas se sumen al programa. Las instituciones interesadas podrán registrarse a través de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología de la CDMX, que habilitará una plataforma digital para facilitar el proceso.

“Queremos que todos los niños y niñas de la ciudad tengan acceso a la música, que aprendan un arte que cambie sus vidas y les abra un mundo de posibilidades,” agregó la mandataria.

Mejoras en infraestructura escolar

Como parte de su compromiso con la educación, Brugada también informó que se intervendrán entre 500 y 700 planteles educativos este año, realizando trabajos como rehabilitación de baños, renovación de mobiliario, instalación de techumbres y la implementación de plantas potabilizadoras de agua en cada escuela.

Es nuestro deber garantizar que las niñas y los niños tengan acceso a agua potable en sus planteles. Esto no solo fomenta un estilo de vida saludable, sino que también cumple con los derechos establecidos en nuestra Constitución,” señaló.

Inspiración del programa

La iniciativa se inspiró en el éxito de la Orquesta Infantil de la primaria Uganda, ubicada en la alcaldía Iztapalapa. Este grupo de jóvenes músicos demostró el poder transformador de la música al interpretar sones jarochos, como “La Bruja”, durante el evento.

Fotografía: Programa Cultural: Do, Re, Mi, Fa, Sol

Con Do Re Mi Fa Sol, Clara Brugada apuesta por un cambio profundo en la educación y el tejido social de la Ciudad de México, promoviendo la música como herramienta clave para la construcción de una sociedad más pacífica y esperanzadora.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *