Los Ángeles, 8 de noviembre de 2024. La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación anunció hoy a los nominados de los Grammy 2025, donde Beyoncé se posiciona como la gran favorita al obtener 11 nominaciones, consolidándose como la artista más nominada en la historia de los premios con un total de 99 menciones. Su álbum Cowboy Carter, un homenaje a las raíces afroestadounidenses en la música country, encabeza varias categorías, incluyendo Álbum del Año.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 2 de febrero en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, donde artistas de diversos géneros competirán por los reconocimientos más prestigiosos de la música.
Sorprendentes nominaciones y grandes ausencias
Entre las sorpresas destaca la inclusión de André 3000 en Álbum del Año por su innovador proyecto instrumental de jazz-flute, New Blue Sun, y la creciente presencia de artistas jóvenes como Sabrina Carpenter y Chappell Roan, quienes lograron un lugar en categorías principales.
Por otro lado, causó controversia la falta de representación de artistas latinos en las categorías generales, a pesar de éxitos globales como Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana de Bad Bunny, un álbum que dominó las listas y el streaming. Aunque no figura en las categorías principales, el puertorriqueño sí obtuvo una nominación en Mejor Álbum de Música Urbana, donde compite con Feid, Young Miko y otros grandes exponentes del género.
Categorías principales
• Grabación del Año:
Incluye una histórica nominación póstuma para Now and Then de The Beatles, así como la colaboración de Taylor Swift y Post Malone con Fortnight.
• Álbum del Año:
Beyoncé, Billie Eilish y Taylor Swift lideran la competencia, mientras que André 3000 y Jacob Collier aportan diversidad sonora al campo.
• Canción del Año:
Taylor Swift, Kendrick Lamar y Billie Eilish destacan con composiciones de alto impacto emocional.
• Mejor Artista Revelación:
Sabrina Carpenter, Raye y Chappell Roan son fuertes contendientes en una categoría que celebra lo mejor de la música emergente.
La fuerza latina en los Grammy
En las categorías latinas, Bad Bunny lidera con Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana en Mejor Álbum de Música Urbana, enfrentando a Feid, Young Miko y Residente. Shakira compite en Mejor Álbum de Pop Latino con Las Mujeres Ya No Lloran, mientras que Kali Uchis y Kany García destacan en la misma categoría. Peso Pluma regresa como favorito en Mejor Álbum de Música Mexicana por Éxodo, enfrentándose a nombres como Carín León y Jessi Uribe.
GRAMMY 2025: BEST MUSICA URBANA ALBUM
Nadie sabe lo que va a pasar mañana – Bad Bunny
Rayo – J Balvin
Las letras ya no importan – Residente
Ferxxocalipsis – Feid
Att – Young Mikko pic.twitter.com/tDeo7i5BGa
— J4vi (@j4virw_) November 8, 2024
Expectativas de una noche histórica
Con una competencia que incluye nombres icónicos como Beyoncé y Taylor Swift, junto a nuevos talentos y un reconocimiento cada vez mayor a la música latina con artistas como Bad Bunny y Shakira, la 67ª edición de los Grammy promete ser un reflejo de la evolución y diversidad de la música global. La gala será transmitida por CBS y contará con presentaciones en vivo de artistas nominados y sorpresas especiales.
Para conocer la lista completa de nominados, visita el sitio oficial de los Grammy.
https://grammy.com/