Fotografía: Fernando Flores Fernández, presidente municipal de Metepec dando por inaugurado el programa “Operación Exterminio, Cero Baches”
Compartir

“Operación Exterminio, Cero Baches” arranca en Metepec con un compromiso total

Fotografía: “Operación Exterminio, Cero Baches” empezó en Metepec

El municipio de Metepec, en el Estado de México, vuelve a dar de qué hablar con una contundente estrategia para combatir los baches: el programa especial “Operación Exterminio, Cero Baches”, lanzado por el gobierno municipal para mejorar las condiciones de sus vialidades.
Fotografía: El presidente municipal, Fernando Flores Fernández supervisó las primeras órdenes de la “Operación de Exterminio” en Metepec

Este miércoles 30 de octubre, el alcalde Fernando Flores Fernández dio inicio al operativo en la colonia Las Margaritas, con el apoyo de seis unidades de gran capacidad y un equipo de 30 trabajadores que aplicarán mezcla asfáltica en frío de manera ininterrumpida, incluso los fines de semana, tanto de día como de noche. Este despliegue tiene el objetivo de restaurar todas las superficies de rodamiento en las distintas comunidades del municipio.
Fotografía: “Operación exterminio , cero baches”

Flores Fernández destacó que el programa busca eliminar los baches por completo para diciembre de este año. Sin embargo, aseguró que, de ser reelecto, este programa de bacheo continuará de manera permanente durante los próximos tres años, reforzando así su compromiso con la ciudadanía.
Fotografía: Fernando Flores Fernández, presidente municipal de Metepec, Estado de México

Además, el alcalde anunció que está en marcha un esquema de indemnización para los propietarios de vehículos que hayan sufrido daños por baches en vías municipales. Para agilizar el reporte de estas situaciones, los ciudadanos pueden utilizar la aplicación *7311, donde se podrá dar seguimiento a los casos y gestionar las compensaciones correspondientes.
Fotografía: Presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández

Con esta iniciativa, Metepec se posiciona como un modelo a seguir para otros municipios y entidades, demostrando que el compromiso con la calidad de vida comienza en la mejora de la infraestructura básica.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *