Ahora, los extorsionadores han encontrado una nueva forma de operar en WhatsApp, clonando la aplicación para engañar a familiares y amigos con solicitudes de dinero. Tal fue el caso de un ciudadano de la Ciudad de México, cuyo nombre mantendremos en anonimato por razones de seguridad. Usando su identidad, los delincuentes contactaron a sus contactos cercanos, afirmando que necesitaban ayuda económica urgente. Sin embargo, cuando los familiares y amigos intentaban llamar, no obtenían respuesta, lo que despertó sospechas.
La estafa llegó al punto de solicitar una transferencia a una cuenta de BanCoppel con clave interbancaria: 1373 2021 0023 2720 28, a nombre de María Guadalupe Preciado Sandoval. Al negarse a realizar el pago, los extorsionadores comenzaron a hostigar y presionar a los contactos, pero la desconfianza ya se había sembrado. Finalmente, al no obtener resultados, los delincuentes simplemente bloquearon a las personas contactadas y cortaron toda comunicación.
Ante cualquier sospecha de fraude o ciberataque, es crucial reportarlo a las autoridades. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana pone a disposición el correo ceac@sspc.gob.mx para denunciar estos delitos. En la Ciudad de México, las denuncias de mensajes sospechosos pueden dirigirse a la Policía Cibernética de la CDMX, a través de su Twitter @SSC_CDMX o el correo electrónico policia.cibernetica@ssp.cdmx.gob.mx.
¡Mantente alerta y protege tu seguridad digital!
Testigos de cómo operan los extorsionadores


