Guanajuato, México – La Compañía de Danza Deborah Colker presentó hoy su aclamado espectáculo “Perro sin plumas” en el auditorio de Guanajuato, como parte del día de clausura de la 52ª edición del Festival Internacional Cervantino. Este es el primer espectáculo de la compañía con una temática explícitamente brasileña, inspirado en el poema homónimo de João Cabral de Melo Neto.
Publicado en 1950, el poema sigue el recorrido del río Capibaribe, mostrando la pobreza de la población ribereña, el olvido de las élites y la vida en el manglar. La imagen del “perro sin plumas” representa tanto al río como a las personas que viven a su alrededor.
Bajo la dirección artística de Gringo Cardia, “Perro sin plumas” ofrece una visión profunda de los aspectos culturales y sociales del paisaje brasileño, explorando la interconexión entre los elementos naturales y el ser humano. La danza se entrelaza con el cine mediante la proyección de escenas filmadas por la misma Colker en colaboración con el director Cláudio Assis, interactuando con los catorce bailarines cubiertos de barro en el escenario.
La integración artística de danza, cine, música y poesía crea una experiencia evocadora que refleja la vulnerabilidad compartida entre el río y sus habitantes. La iluminación, a cargo de Jorginho de Carvalho, y el vestuario, diseñado por Claudia Kopke, complementan la poderosa puesta en escena.
La banda sonora, creada por Jorge Dü Peixe, miembro del grupo Nação Zumbi, incorpora ritmos tradicionales de Pernambuco y sonidos contemporáneos, resonando con los versos del poema de Melo Neto.
Esta presentación marca un momento destacado en la clausura del Festival Internacional Cervantino, celebrando la rica cultura brasileña a través de la innovadora coreografía de Deborah Colker.