Fotografía: REDACCIÓN HUELLAS DE MÉXICO
Compartir

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó en la conferencia mañanera del
“Pueblo”, un amplio informe sobre todos los datos oscuros, negativos y cuestionables del Poder Judicial de la Federación, cuyo análisis exhibe de principio a fin a quienes forman parte de un ente tan importante para la democracia nacional pero que hoy el partido oficial y el poder legislativo en el Congreso de la Unión, buscar reformarlo.

Fotografía: SEGOB

Desde el Salón “Tesorería” del antiguo Palacio Nacional, la titular de SEGOB, Rosa Icela Rodríguez, inició su amplio informe especificando que por instrucciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum, procedía a presentar “los excesos del Poder Judicial”. Y en efecto, así fue porque entre otros temas detalló hasta con pesos y centavos los montos que ganan ministros, jueces y magistrados, exhibiendo, en algunos casos, salarios superiores a los 900 mil pesos mensuales.

Sin mencionar que todo este entramado leído en siete cuartillas, tiene como objetivo dar a conocer a la opinión pública, al pueblo y a los más pobres del país, , que estas son, entre otras, las razones por las que se busca concretar la Reforma Judicial para acabar con las imprecisiones, omisiones y excesos, la Secretaria Rodríguez, también dedicó un amplio espacio para mostrar los signos negativos de la jueza Nancy Juárez Salas, quien hoy da a conocer una nueva advertencia sobre la “no” publicación de esa reforma:

¿Quién es esta juez?

Es quien le envía un ultimátum a la Presidenta de México: De que o elimina del Diario Oficial de
la Federación la publicación sobre la reforma al Poder Judicial en 24 horas o enteraría al Ministerio Público federal, de que ella habría cometido el delito de desacato, y que puede ser castigada hasta con siete años de prisión.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *