Ciudad de México, 3 de octubre de 2024 – En su primer discurso como alcaldesa de Iztacalco, durante su toma de protesta, Lourdes Paz delineó una visión ambiciosa para transformar la demarcación, comprometiéndose a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes con acciones concretas en los primeros 100 días de su administración. La alcaldesa destacó que, aunque Iztacalco es la alcaldía más pequeña en extensión territorial, su relevancia radica en su densidad poblacional y la riqueza cultural e histórica de sus barrios.
Puso énfasis en tema de los centros sociales, explicó, que el compromiso es revitalizarlos para que realmente sean un espacio de encuentro y crecimiento de la comunidad. Ellos serán el corazón de la alcaldía.
“Vamos a revitalizar estos espacios, mejor equipamiento y personal capacitado. Estos lugares deben ser mucho más que simples instalaciones; deben convertirse en centros de convivencia, de aprendizaje, y en puntos de referencia para todas las familias de Iztacalco”, indicó.
Revisión constante a servidores públicos
En cuanto a los servidores públicos, fue más allá y advirtió que se va revisar constantemente el desempeño de nuestros funcionarios y quien no cumpla con su deber tendrá que rendir cuentas. “No vamos a permitir que los ciudadanos sean ignorados o maltratados por quienes están aquí para servirles”, sentenció.
“No toleraremos actos de corrupción, ni maltratos a los ciudadanos. Quiero un gobierno que realmente escuche, que actúe con transparencia, y que esté siempre al servicio de la gente”.
Paz agradeció al pueblo de Iztacalco por su respaldo, subrayando que su gobierno buscará siempre estar cerca de la gente.
“Este proyecto es más que político, es un sueño compartido con el pueblo de Iztacalco”, afirmó, al tiempo que reconoció la importancia de la continuidad de la Cuarta Transformación, ahora bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Entre sus principales compromisos, Lourdes Paz enfatizó la mejora en la prestación de servicios básicos como el suministro de agua, la iluminación pública y el mantenimiento de calles y áreas verdes. “No más promesas vacías, no más pretextos”, afirmó la alcaldesa, garantizando que su gobierno será rápido y eficiente para atender las demandas de los habitantes.
Seguridad, una prioridad que exige la ciudadanía
En materia de seguridad, Paz reconoció que la violencia, particularmente contra mujeres y niños, es uno de los mayores retos en la alcaldía. Para enfrentar esta problemática, anunció la modernización del sistema de videovigilancia y la implementación de senderos seguros. Además, subrayó la importancia de generar espacios libres de violencia y políticas de apoyo para las mujeres y la comunidad LGBTTTI.
Lourdes Paz también prometió colaborar estrechamente con el gobierno de la Ciudad de México para la creación de ciclovías seguras y la revitalización de centros educativos y deportivos, con el objetivo de brindar más oportunidades a la juventud de Iztacalco.
“Este gobierno no va a robar, no va a mentir, no va a traicionar al pueblo”
, declaró la alcaldesa, quien reafirmó su compromiso de recorrer la alcaldía y escuchar a sus habitantes. Paz aseguró que su administración se regirá por los principios de transparencia, honestidad y cercanía con la gente, buscando siempre el bienestar común.
Al cierre de su intervención, Lourdes Paz invitó a la ciudadanía a participar activamente en la transformación de Iztacalco, destacando que solo a través de la unidad y el trabajo conjunto será posible consolidar los avances que demanda la comunidad. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, concluyó.