Este miércoles, estudiantes y profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se movilizaron desde Ciudad Universitaria hasta la sede del Consejo de la Judicatura Federal, ubicada en Insurgentes Sur, para expresar su rechazo a la Reforma Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por Morena.
La manifestación, que atrajo a cientos de participantes, estuvo marcada por consignas como “¡Si el pueblo se informa, no pasa la reforma!” y “¡El Poder Judicial no se vende, se defiende!”, con las que los manifestantes subrayaron su preocupación por los posibles efectos negativos de la reforma en la independencia judicial. Los estudiantes y profesores advirtieron que la propuesta del Ejecutivo federal podría concentrar el poder en detrimento de la imparcialidad y autonomía del sistema judicial.
Personas juzgadoras y trabajadoras del #PJF se suman a la marcha de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM @DerechoUNAMmx, en defensa de la autonomía del #PJF.#IndependenciaJudicial pic.twitter.com/eQdAdTl7Of
— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) August 28, 2024
Durante la marcha, los manifestantes recordaron la importancia de un Poder Judicial fuerte y autónomo como pilar fundamental de la democracia. Argumentaron que cualquier reforma que afecte al Poder Judicial debe ser fruto de un debate inclusivo y transparente, que considere las opiniones de la sociedad civil, académicos y expertos en derecho.
Al llegar al Consejo de la Judicatura Federal, los líderes estudiantiles entregaron un pliego petitorio en el que demandan la cancelación de la reforma y la apertura de mesas de diálogo donde se puedan discutir alternativas que fortalezcan, en lugar de debilitar, la justicia en México. Los manifestantes también hicieron un llamado a la ciudadanía para informarse sobre las implicaciones de la reforma y sumarse a la defensa del Poder Judicial.
La marcha transcurrió de manera pacífica, aunque no estuvo exenta de tensión, ya que un fuerte dispositivo de seguridad fue desplegado en las inmediaciones del Consejo de la Judicatura Federal. A pesar de ello, los estudiantes y profesores reiteraron su compromiso de continuar con las movilizaciones y acciones de protesta hasta que sus demandas sean escuchadas.