Compartir

Navy Driver, una innovadora aplicación creada por Israel Chávez, exoficial de la Secretaría de Marina, y Elizabeth Eskin, especialista en seguridad, ofrece un servicio único de movilidad y protección con conductores de formación militar. Este proyecto surge como respuesta a la falta de oportunidades laborales que enfrentan muchos efectivos militares tras su retiro, brindándoles la posibilidad de aplicar sus habilidades en el ámbito civil.

La plataforma ofrece servicios de traslado, guardias y consultorías de seguridad, adaptados a las necesidades de cada cliente, con precios que oscilan entre 500 y 1,500 pesos, ajustables según los requerimientos específicos. Los conductores de Navy Driver no solo se encargan de llevar a los usuarios de un lugar a otro, sino que también realizan labores de inteligencia preventiva para evitar incidentes de seguridad y, en caso necesario, están capacitados para actuar con base en su entrenamiento militar.

Israel Chávez explica que, tras su salida de la Secretaría de Marina en 2021, encontró pocas opciones laborales fuera del ámbito de la seguridad. Al emplearse como escolta en el sector privado, detectó una alta demanda de servicios de seguridad de calidad y a precios accesibles. Con esta experiencia, decidió, junto a otros exmilitares, fundar Navy Driver para ofrecer una solución integral de movilidad y protección.

El servicio de Navy Driver incluye una evaluación previa del entorno y la posibilidad de que el conductor porte armas si la situación lo amerita, en conformidad con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que permite a ciertos oficiales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de México portar armamento sin necesidad de licencia.

La seguridad es la prioridad de Navy Driver, y su enfoque es preventivo. El 99% de su labor se centra en evitar riesgos, mientras que el uso de la fuerza o armas es considerado solo como último recurso.

Actualmente, Navy Driver se encuentra en fase de prueba, financiado por sus propios creadores, y su difusión ha sido principalmente a través de recomendaciones y redes sociales. Los planes futuros incluyen el lanzamiento de una página web y una aplicación móvil para expandir sus servicios y alcanzar a un público más amplio.

📸: Luxury Concierge Services


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *