Compartir

Reuters.- El presidente Nicolás Maduro anunció el lunes su decisión de “romper relaciones” con WhatsApp, argumentando que la popular aplicación de mensajería está siendo utilizada por grupos fascistas para amenazar a Venezuela.

Maduro, en un discurso desde el palacio de gobierno, señaló: “WhatsApp la están utilizando para amenazar a Venezuela. Y entonces yo voy a eliminar mi WhatsApp de mi teléfono para siempre. Poco a poco iré pasando mis contactos a Telegram, a WeChat (…) ¡Fuera WhatsApp de Venezuela!”. WhatsApp es propiedad de la empresa estadounidense Meta, matriz de Facebook.

El mandatario explicó que por medio de WhatsApp se están realizando amenazas a la familia militar venezolana y a cualquier persona que no se pronuncie a favor del fascismo. En consecuencia, hizo un llamado a los venezolanos para que sigan su ejemplo y migren a aplicaciones como Telegram y WeChat. “Primer paso: Retiro voluntario, progresivo y radical de WhatsApp”, afirmó Maduro.

Esta declaración se da en un contexto de creciente aislamiento del gobierno de Maduro, tras las denuncias de la comunidad internacional que exigen la publicación de los registros electorales. La autoridad electoral de Venezuela, que según la oposición favorece al oficialismo, ha proclamado a Maduro como ganador en la votación del 28 de julio, asegurando que fue reelegido con alrededor del 51% de los votos, superando al candidato opositor Edmundo González. Sin embargo, la oposición sostiene que su propio recuento muestra que González probablemente recibió el 67% de los votos, ganando por un margen de casi 4 millones de votos, en línea con encuestas independientes.

Maduro concluyó su discurso con un fuerte mensaje hacia la aplicación de mensajería: “Y a WhatsApp le decimos. WhatsApp, vete pa’l carajo. Deja de amenazar a los venezolanos y a las venezolanas. Porque lo utilizan los delincuentes. Los delincuentes tienen chip colombianos, chilenos, gringos”, recalcó el líder entre la ovación del público.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *