Fotografía: “La iniciativa aprobada en el Senado por la mayoría oficialista desprotege a familias y empresas frente al poder”: Jorge Romero
Compartir

El Partido Acción Nacional (PAN) anunció que dará una “batalla” frontal en la Cámara de Diputados para frenar la controversial reforma a la Ley de Amparo, ya aprobada por la mayoría oficialista en el Senado. El presidente nacional del partido, Jorge Romero Herrera, calificó la iniciativa como un retroceso peligroso que “desnaturaliza” la figura del amparo para proteger al gobierno en lugar de a los ciudadanos.

“En Acción Nacional nos oponemos a esta y a todas aquellas reformas injustas que dejan en total indefensión a las familias mexicanas”, declaró Romero, asegurando que su partido empleará todos los recursos a su alcance para detener lo que considera una “nociva reforma”.

Acusaciones de inconstitucionalidad

El líder panista denunció que el dictamen impulsado por Morena y sus aliados contiene elementos “riesgosos e incluso inconstitucionales”. Uno de los puntos más graves, señaló, es la intención de aplicar la ley de manera retroactiva a procesos que ya están en trámite, una medida que viola directamente la Constitución.

“Tras la votación en el Senado, el oficialismo nos demostró que no le importa pasar por encima incluso de la Constitución para aprobar sus caprichos”, afirmó Romero. Además, señaló una aparente contradicción dentro del bloque gobernante, mencionando que la propia presidenta Claudia Sheinbaum ya había mostrado inconformidad con algunos aspectos de la reforma en una de sus conferencias matutinas.

“Un privilegio, no un derecho”

Jorge Romero advirtió que, si la reforma se aprueba en sus términos actuales, el amparo dejará de ser un derecho accesible para todos y se convertirá en un privilegio. Para ilustrar el impacto directo en la vida de los mexicanos, enumeró varios escenarios alarmantes:

  • Comunidades indefensas: Sería mucho más difícil para pueblos y comunidades protegerse de obras contaminantes o proyectos que pongan en riesgo sus usos y costumbres.

 

  • PyMEs vulnerables: Las pequeñas y medianas empresas quedarían con menos herramientas para defenderse de créditos fiscales excesivos o auditorías abusivas por parte del SAT.

 

  • Ciudadanos desprotegidos: Se debilitaría la presunción de inocencia, ya que una persona señalada injustamente por una autoridad podría ser encarcelada sin que el amparo la proteja mientras se investiga el caso.

 

  • Incertidumbre financiera: Una persona podría pasar años sin acceso a sus cuentas bancarias tras un bloqueo injusto, sin un recurso legal efectivo para revertirlo.

“¿Dónde queda la presunción de inocencia? ¿Dónde queda la protección a nuestros derechos humanos?”, cuestionó el dirigente.

El PAN se comprometió a rechazar por completo la iniciativa en San Lázaro, argumentando que no es una oposición caprichosa, sino una defensa del Estado de derecho y de la principal herramienta que tienen los ciudadanos para defenderse del abuso del poder.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *