El temor regresó a las inmediaciones del Puente de la Concordia en Iztapalapa, luego de que la tarde del martes 30 de septiembre se abriera una imponente grieta de 6 metros de largo sobre el asfalto, muy cerca del punto donde el pasado 10 de septiembre explotó una pipa de gas. El incidente provocó una movilización inmediata de los cuerpos de emergencia y el cierre total de la circulación en el entronque de la carretera Los Reyes La Paz y la autopista México-Puebla.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se pronunció sobre el hecho para calmar a la población, explicando que no se trata de un socavón derivado de una fuga de agua, sino de una «grieta geológica». Atribuyó su aparición a las lluvias torrenciales del fin de semana y a los hundimientos diferenciales que caracterizan a esa zona del oriente de la capital. «La aparición de la grieta es producto de una trayectoria de agua pluvial, que busca su cauce, y no tiene ninguna relación con los acontecimientos del pasado 10 de septiembre», aseveraron las autoridades en un comunicado.
Desde la detección de la fisura, personal de las secretarías de Obras (SOBSE), Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) y Protección Civil (SGIRPC) ha trabajado en tres turnos ininterrumpidos. Durante la noche del martes y la madrugada de este miércoles, la oquedad fue rellenada en su totalidad con tepetate y agua.
Personal de la #SEGIAGUA continúa con los trabajos en la zona del Puente de la Concordia, @Alc_Iztapalapa , para atender la activación de una grieta geológica en la zona.@GobCDMX pic.twitter.com/T7WxsrmBCy
— Secretaría de Gestión Integral del Agua (@SEGIAGUA) October 1, 2025
Sin embargo, los trabajos no han concluido. Para ofrecer una solución permanente y evitar futuros incidentes, se está construyendo una «caja disipadora» a 1.5 metros de profundidad. Esta estructura tendrá la función de absorber los movimientos naturales del subsuelo en esa zona geológicamente activa, conteniendo la estabilidad del terreno. Posteriormente, se rellenará con capas de grava compactada y se repavimentará.
Las autoridades estiman que las obras podrían concluir antes del jueves, aunque no descartan que el plazo se extienda para garantizar la seguridad total de los automovilistas. Mientras tanto, se exhorta a la población a utilizar vías alternas y a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

