Fotografía: Especial
Compartir

Con 332 votos a favor y 119 en contra, Morena y sus aliados aprobaron en la Cámara de Diputados una reforma constitucional que desaparece siete órganos autónomos y fusiona las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Además, blinda el control estatal sobre el litio, dejando fuera a particulares en esta industria estratégica.

La propuesta incluye la creación de una nueva autoridad en materia de competencia económica, con personalidad jurídica y facultades ampliadas para imponer sanciones y agilizar investigaciones. Según el diputado morenista Alfonso Ramírez, esto busca “fortalecer la justicia económica en el país”.

Sin embargo, una reserva presentada por la diputada Maribel Martínez (PT) generó fuertes críticas al establecer que el litio será explotado exclusivamente por el Estado. La oposición denunció que esta modificación beneficia directamente a Pablo Daniel Taddei, sobrino de Guadalupe Taddei, presidenta del INE, y actual director de Litio Mx.

“El negocio familiar está claro: administran el litio en beneficio de las familias del rey del cash”, acusó Federico Döring, vicecoordinador del PAN.

La reforma fue enviada al Senado para su discusión y posible aprobación, en medio de acusaciones de la oposición sobre el debilitamiento de la democracia y el riesgo de concentrar aún más poder en el Ejecutivo.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *