Fotografía: Silber Meza (@silbermeza)
Compartir

Culiacán vive momentos de tensión tras el lanzamiento de volantes desde una avioneta, atribuidos a la facción criminal conocida como “La Mayiza”, presuntamente vinculada a Ismael “El Mayo” Zambada. En estos comunicados, la organización acusa al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y a sus hijos de tener una relación de complicidad con “Los Chapitos”, herederos del cártel de Sinaloa, lo que ha generado una oleada de especulaciones y temor entre la población.

Los volantes, firmados por “La Mayiza” o “El Mayito Flaco” (MF), no solo denuncian los supuestos vínculos del gobierno local con el crimen organizado, sino que también prometen tomar acciones drásticas para “poner orden” en Culiacán. “No descansaremos hasta entrar a Culiacán, queremos acabar con los abusos cometidos por los chapos”, se lee en el mensaje, que además llama a la población a colaborar denunciando actos de corrupción, negocios ilícitos y propiedades vinculadas al gobernador y su círculo cercano. Para ello, la organización criminal incluyó un número telefónico, buscando recolectar información que les permita avanzar en su objetivo de “arrancar el problema de raíz”.

Este suceso tiene lugar en un contexto de creciente tensión política y judicial en Sinaloa, donde la Fiscalía General de la República (FGR) ha enfrentado resistencias para avanzar en investigaciones clave, y donde la pugna entre la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el gobierno de Rocha sigue escalando. Además, se mencionan presiones sobre jueces federales, lo que complica aún más el panorama.

Aunque la autenticidad de los volantes no ha sido confirmada, su aparición refleja el complejo entramado de intereses y conflictos que rodean tanto al crimen organizado como a las estructuras políticas del estado. La promesa de “La Mayiza” de derrocar al gobierno de Rocha y eliminar la influencia de “Los Chapitos” deja en evidencia el alto grado de confrontación que enfrenta Sinaloa, en medio de un escenario donde el control territorial y los intereses políticos parecen estar cada vez más entrelazados.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *