Compartir

Romina Contreras presenta estrategia de protección animal en sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública

Huixquilucan, Estado de México, 22 de agosto de 2024.- En un esfuerzo por fortalecer la protección animal y mejorar su calidad de vida, el Gobierno de Huixquilucan ha implementado un “Decálogo para la Atención del Maltrato Animal como Estrategia de Prevención del Delito”. Esta iniciativa, presentada durante la Décimo Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, incluye pláticas, capacitaciones y talleres para prevenir la violencia y el abandono de animales en el municipio.

Fotografía: Municipio de Huixquilucan

Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan, encabezó la sesión donde se destacó la participación de aproximadamente 3 mil estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato en charlas sobre el cuidado de mascotas y animales en situación de calle. Contreras enfatizó que su gobierno no tolera el maltrato animal y resaltó la creación del Centro de Atención y Protección Animal ‘HuixquiCan’ como una acción clave para rescatar y cuidar a perros en situación de abandono o violencia. “En mi gobierno, el maltrato animal no se tolera”, subrayó.

Además, se han capacitado maestros para identificar y reportar casos de maltrato animal, en colaboración con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan. Parte de las acciones del decálogo incluye la creación de una célula de atención policial especializada en reportes de violencia animal, la prohibición de la asistencia de menores a eventos que impliquen maltrato, y la inclusión de mascotas en las órdenes de protección y alejamiento.

Durante la misma sesión, Romina Contreras entregó constancias a policías municipales que completaron con éxito cuatro capacitaciones impartidas por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Los cursos incluyeron temas sobre perspectiva de género, derechos humanos, prevención de trata de personas, y la erradicación de la violencia contra mujeres, subrayando el compromiso del municipio con la seguridad pública y la protección de los derechos de todos sus habitantes.

Fotografía: Municipio de Huixquilucan

“Seguiremos innovando para fortalecer la estrategia municipal de seguridad pública, con la participación ciudadana y la prevención del delito como pilares fundamentales”, expresó Contreras al finalizar la entrega de constancias.

Fotografía: Municipio de Huixquilucan


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *